-
Tenían un sistema de educación con 3 niveles, educación elemental (escuelas de Ludi-Magister), enseñanza secundaria (escuelas de lo gramático), universidad (educación superior); tras la conquista de Grecia se adoptaron su educación, se les enseño a leer y a escribir y tenían un lugar para estudiar denominado shola (escuela).
-
Se incorpora la religión católica como religión oficial de mano de Constantino, dando paso a la educación tanto para el pueblo como para el clérigo, el estado adopta la religión como un aparato ideológico
-
Solo formaba a los burgueses, se caracterizaba por ser el aristocratismo, elitismo y el individualismo liberal. Juan Luis Vives (1492-1540) propuso un estilo de educación adecuado para los niños enfatizando la importancia del juguete.
-
Se crea la Universidad de París, Bolonia, Salemo, Oxford, Heidelberg, Viena. Fue la primera organización liberal de la Edad Media se caracterizaban por que buscaban la universalidad del saber.
-
El estado estableció obligatoriedad escolar y se preocupó por la formación del ciudadano en las escuelas públicas, se promovía por parte de los teóricos ilustrados que la educación fuera gratuita para todos ofrecida por el estado y fuera unificada la enseñanza en todos los grados
-
Rousseau es el precursor de la escuela nueva divide la educación en infancia, adolescencia y madurez, más adelante se dio la transición de la educación de la iglesia al estado.
-
Concebidos por Friedrich Froebel (1782-1852) el estimaba que los niños necesitaban del juego y de actividades constructivas para un adecuado desarrollo y aprendizaje, incorporo actividades como dibujo, canto, lenguaje como formas de expresión social.
-
En 1859 León Tolstoi (1828-1910) fundo una escuela nueva dirigida para los hijos de los campesinos, resaltando el principio del interés por parte de los alumnos, con libertad sin forzarlos al aprendizaje.
-
María Montessori (1870- 1952) diseño y construyó juegos, materiales pedagógicos, mesas, sillas a la medida de los niños para que pudieran utilizarlos cómodamente, primero como forma de ayudar a los niños que tenían alguna discapacidad y después lo traslado para todos los niños, enfatizando que se distinguieran colores, formas, espacios, ruidos etc., por medio del tacto y por la presión.
-
En 1925 Roger Cousinet (1881-1973) diseño un sistema o método para socializar , reunirse en grupos no solo para jugar y divertirse, también como forma de cooperación y división del trabajo regidos por normas.