-
Aborda la inclusión de la mujer en los principios universales de la Ilustración, así como la aplicación del principio de igualdad, la educación y la emancipación de los prejuicios.
-
En esta nueva etapa se planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política, la filosofía y las ciencias.
-
Hace un siglo las mujeres británicas conquistaron el derecho al voto después de años de lucha encabezada por las sufragistas.
-
Movimiento colectivo, se inició en la ciudad de Nueva York, en donde se demandaba la igualdad de género, la no discriminación y se reclamaba el derecho al voto.
-
Se convirtió el primer país latinoamericano en donde las mujeres pudieron votar. La primera mujer que votó en Latinoamérica lo hizo en esta ocasión y se llamaba Rita Rebeira, quien era inmigrante brasileña y tenía noventa años.
-
Es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
Fue aprobado a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, lo que se consolidó como un gran triunfo para el género femenino.
-
Se convertía en el primer país soberano del mundo en reconocer el sufragio femenino como un derecho inalienable.
-
Consagró la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres.
-
Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.