-
Educación espontánea, inconsciente, transmitida de padres-hijos
-
Reflexión cosmológica
-
Propone ideas filosóficas sobre educación
-
Enfoques de la educación: Estado, Naturaleza de los hombres y respecto al contenido
-
Incluye las ciencias y artes en la educación
-
Enseñanza de la vida y obra de Jesús
-
Pensador Movimiento Patrista
-
Vida monástica y dialéctica
-
Escolástica modalidad voluntarismo
-
Racionalismo
-
Valor de los seres humanos, centrado en el pensamiento critico y a lo racional
-
La persona como centro de la labor educativa
-
Naturaleza del niño, contexto y modalidades de educación
-
Explotación de las potencialidades de la persona a través de una educación amplia.
-
Surge el protestantismo (La educación al servicio de la formación religiosa)
-
Crea las bases del Método Inductivo
-
Concentración de la diversidad de pensamientos en una solo obra
Empirismo y Racionalismo -
Thomas Hobbes (1588-1679)
John Locke (1632-1704)
George Berkeley (1685-1753)
David Hume (1711-1776) -
Uso de la razón para llegar al conocimiento
René Descartes (1596-1650)
Nicolas Malebranche (1638-1715)
Blaise Pascal (1623-1662)
Benito Espinoza (1631-1677)
Gottfried Leibniz (1646-1714) -
La disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos; y que el castigo ya sean amenazas, censuras, humillaciones públicas o castigo físico; estimula de manera constante el progreso del alumno Leer más: https://escuela-tradicional.webnode.mx/
-
Libertad del saber, no influencia religiosa
-
Enseña al individuo a ser hombre, reconociendo la naturaleza de su desarrollo
-
Existencia armoniosa entre los seres humanos
-
Su filosofía pretende ser una educación para la ciudadanía desde la estética
-
Cartas sobre la educación estética del hombre
-
Conciencia nacional como meta de la educación
-
El absoluto es comprendido mediante la intuición estética
-
Moral y ética bases de la educación
-
Busca respuesta del destino del hombre y el sentido de su existencia
-
Teoría del origen del hombre
-
Principios de Psicología
-
Renovó la atención pedagógica por las figuras clásicas como: Aristóteles, Platón, San Agustín y Santo Tomás de Aquino
-
La escuela favorecía la reproducción social de las estructuras desiguales económicas, sociales, ideológicas, de poder, etc.
-
Teoría psicoanalítica como motivador de las acciones del hombre
-
Compresión de los hechos sociales para darle significado al sentido espiritual del hombre
-
El saber se puede lograr a través de los valores
-
La ciencia de la historia "es la afirmación de que la vida y la realidad son historia y nada más que historia"
-
El problema respecto al ser, respecto a la verdad y respecto a la realidad.
-
Teoría educativa en el mundo social
-
Movimiento filosófico que resaltó el papel crucial de la existencia, de la libertad y la elección individual
-
Filosofía analítica
-
Pedagogía social
-
El Existencialismo es un Humanismo, responsabilidad del hombre sobre sus actos, independientemente de la existencia o no existencia de Dios
-
El personalismo, corriente del pensamiento cristiano
-
Las oportunidades educativas deben ser diversas y diversamente administradas
-
La enseñanza tiene como objetivo colocar los intereses y necesidades del alumno como base del acto de educar.
-
Pedagogía libertaria: permitir el desarrollo natural del hombre
-
Pedagogías tecnocientificas
-
Integración de diferentes postulados como el empirismo, positivismo, naturalismo y pragmatismo
-
Actualmente la filosofía se encarga de dar respuesta a problemas de las diferentes disciplinas científicas