-
Se busca alcanzar la obra de la revolución administrativa a través de: la previsión, organización, orden, método, economía, moralidad y una administración de justicia.
-
-
Se da la Institucionalización con competencias en materia educativa, servicios de correos y telégrafos y obra pública.
-
Porfirio Díaz implementa en el presupuesto la partida doble, reglamentos interiores de las diferentes secretarías y la consolidación de la deuda pública.
-
Se crea el Departamento de Contraloría para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías y realizar estudios de mejora para la Administración Pública.
-
-
Se establece el impuesto sobre la renta.
-
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del presupuesto de la Federación
-
Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
-
-
La regulación económica nacional y realiza el financiamiento selectivo a los sectores prioritarios.
-
Se formó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en el cual se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país.
-
La DGEA, publicó las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal.
-
-
Se crea la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos DGEA.
-
Para la institucionalización de la administración pública se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto.
-
Carlos Salinas de Gortari- atiende cuatro vertientes, desconcentración y descentralización; Desreglamentación administrativa; Agilización de trámites; y Modernización integral de los sistemas de atención al público.
-
-
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución.
-
Se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los recursos financieros, auditoría y control.