-
http://www.fotonostra.com/grafico/tipografia.htmTipografía "In shade" de Vincent Figgins, tipografía con perpectiva de tridimencionalidad y sombra, a fin de compezar los trazos ligeros que pudieran ser legibles a la lejanía.
-
En Nueva Cork en el año 1817, los hermanos James (1795-1869) y John (1797-1875) Harper, establecieron una imprenta. Sus hermanos menores Wesley (1801-1870) y Fletcher (1807-1877) se unieron a la empresa en los años 1823 y 1825 respectivamente
-
Durante la década del año 1840, Harper y Hnos. lanzó un proyecto monumental que estaba destinado a convertirse en el máximo logro del diseño gráfico y la producción de libros hasta la fecha en la historia del joven país, la Nueva Biblia Pictórica e Iluminada de Harper.
-
Owen JonesAutor y autoridad en color, influenció en forma importante el diseño. Hizo un estudio sistemático del diseño islámico. Introdujo los ornamentos moriscos al diseño occidental en su libro Planos, elevaciones, secciones y detalles de la Alambra, de los años 1842-45.
-
Desde los años de 1860, James Reilley de Nueva York diseñaría formas ingeniosas para incrementar el impacto pictórico de los carteles de impresión tipográfica.
-
La influencia de la pintura de fines de la década de 1880 que se encontraba bajo el hechizo oriental fue muy importante. Las formas turbulentas de Vicent Van Gogh (1853-1890), los colores uniformes y contornos orgánicos estilizados de Paul Gauguin (1848-1903), y el trabajo del grupo Nabis de artistas jóvenes, desempeñaron un papel fundamental. Los Nabis exploraron colores simbólicos y modelos decorativos. Dedujeron que una pintura era, ante todo, un arreglo de color de patrones bidimensionales.
-
http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/tipografia/la-linotipia-ottmar-mergenthaler-o-el-segundo-gutenbergEl 3 de julio de 1886, Ottmar Mergenthaler, hizo una demostración de su máquina operada con teclado en las oficinas del New Cork Tribune. Whitelaw Reid, el editor del Tribune, según se dice, exclamó: “¡ Tomar, lo has logrado! ¡Una línea de tipo!.
-
Era inevitable que el nuevo lenguaje visual de los movimientos modernos, preocupados por el punto, la línea, el plano, la forma y la textura, así como por la relación entre estos elementos visuales comenzará a influir en la fotografía, del mismo modo que el futurismo y las proposiciones dadaístas habían impactado a la tipografía en el diseño gráfico. La fotografía fue inventada como un medio para documentar la realidad con mayor exactitud que pintura; a principios de siglo, la pintura impulsó a
-
Mediados del siglo xx. Años 40 primero pasos enfoque estadounidense. Más informal, menos estructurado que el europeo. Paul Rand- diseñador promocional y editorial Alvin Lusting- utilización de los símbolos Alex Steinweiss- director artistico columbia records Bradbury Thompson- diseño informal Saul Bass- diseño libre, letras menos rigidas, uso de recortes y trazos libre George Tscherni- uso de diseño tipográfico, fotografía, caligrafía con pincel
-
VOLUCIONEl uso de la fotografía e ilustración de Brodovich, revoluciono el diseño, pues apartir de un gran análisis se buscaba la representación visual que resolviera el problema.
-
http://publicidartdeco.blogspot.com/p/arquitectura-art-deco.htmlVicent FigginsPaul Colin (nacido en 1892) es el diseñador más prolífico y constante de las proposiciones del art deco o del enfoque del modernismo pictórico del diseño gráfico. Art deco, este término, acuñado a fines de los años sesenta como el nombre de los estilos geométricos populares de la década de los veinte, es la expresión no de un movimiento, sino de la sensibilidad estética general de la década. La influencia del cubismo, de Bauhaus y de Viena se mezclaron con la escuela de De Stijl, el suprematism
-
La Real Academia Española lo define como un “movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante de las formas, el individualismo y la falta de compromiso social”.