
Momentos clave que favorecen a la conformación del derecho de acceso a la información
-
las reformas al artículo 6° constitucional de 1977 ayudaron a que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la información producida y controlada por actores públicos
-
en el año 2000 México inicio su transición a la democracia
-
Nace la declaración de Oaxaca y la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-
se conforma la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP)
-
el 22 de noviembre se celebro el Primer Congreso Nacional de Transparencia en el que se firmo la declaración de Guadalajara la cual promovió una reforma constitucional en materia de transparencia
-
el 20 de julio se publico en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI a este nivel
-
en septiembre se constituyo en Open Government Partnership organización que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar lineamientos de gobierno abierto
-
En mayo se constituyo el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
-
en mayo se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública cuya finalidad era ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información
-
El IFAI es renombrado llamándose ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)