-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la información producida y controlada por los actores públicos
2000 -
Se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas.
-
Declaración de Oaxaca y la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-
Se realizó dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara.
-
Se decreto la incluision al DAI en la Contitucion de este nivel y se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 °.
-
Existió heterogeneidad en las normas y en la efectividad de su aplicación.
-
Se garantizó el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así́ como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
-
Se implementó un sistema integral que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México
-
Para ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.