-
Se reformo el articulo 6° relativas al derecho a la información
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas
-
Se implementaron las políticas de transparencia a fin de ayudar a reducir las asimetrías de información que causan mucho de los problemas e ineficiencias al interior de las organizaciones gubernamentales
-
Primeros Estados que promulgaron leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro.
-
Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental (LFTAIP)
-
Se incorporan veinte Entidades mas en adoptar la Ley
-
Comienza el recorrido por la independencia de la política de transparencia
-
Dentro del primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la declaración de Guadalajara , promoviendo una reforma Constitucional en materia de transparencia.
-
Promulgan leyes de transparencia y el resto tardo mas de 5 años en hacerlo.
-
Se publico en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la construcción para incluir al DAI en este nivel
-
Todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información
-
Se hicieron reformas al articulo 6° constitucional las cuales garantizaron en correspondencia con lo dispuesto por los tratados Internacionales en la materia.
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al Articulo 6° Constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información publica y protección de datos personales.
-
Se promulgo la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información