-
Currículos que promovieran la lectura, la escritura , los dibujos geométricos,el cristianismo, el civismo, las ramas de la ciencia, la agricultura, la industria, los oficios, las artes con apoyo de las bibliotecas.
-
Se hace la organización metodológica del plan de estudios y se fundan la escuelas primarias y secundarias de enseñanza mutua, capacitación docente.
-
El currículo se centra en la instrucción oral y religiosa, la enseñanza de catecismo, urbanidad,lectoescritura,gramática, ortografía,aritmetica,civica, economia rural.
-
Se organiza la educación en concordancia con la religión catolica.
-
Se estructura el sistema escolar y universitario dando paso a la enseñanza primaria, secundaria, industrial, profesional y artística y se crearon los métodos según las edades y el desarrollo mental.
-
Se organiza el currículo pensando en formar el buen ciudadano. Se organiza en 5 signaturas intelectuales y 5 de ejercicio practico.
-
Aparece la planeacion educativa, las escuelas vocacionales, el trabajo en grupo y dentro del currículo las materias optativas.
-
Se estructura el plan de estudios con base en la formación en tres áreas: cultura general, cultura vocacional y actividades extra-clase.
-
Se da reflexibilidad en los planes y programas de estudio instituciones.
-
Se inicia la renovación del currículo con su fundamentos epistemologicos, filosóficos, psicológicos,sociológicos y pedagógicos.
-
Se habla del PEI, flexibilidad curricular, evaluación integral,gestión estratégica, problemática educativa, saber ser y saber hacer.