-
Seleccionado el nombre de la tienda escolar, se continúa con la redacción de una carta a la rectora para solicitar la autorización para el nuevo letrero. El 100% de los estudiantes firmaron la asistencia, escribieron la carta, reconocieron el propósito de la escritura, el enunciador, el destinatario y mantuvieron la coherencia del texto frente al objetivo comunicativo planteado. Se evidencia dificultad para mantener la macroestructura del texto, la cohesión y errores ortográficos.
-
Una vez aprobada la actividad. Se inicia la elaboración del letrero, los escolares tuvieron la oportunidad de participar y usar los diferentes tipos de discurso para el trabajo en equipo. Asimismo, realizaron la escritura del nombre del letrero de la tienda escolar, mediante la organización de las letras y el manejo del espacio.
-
Se inicia sesion con apoyo en ubicacion en las tres esferas mentales. Mediante la actividad de lotería de letras el escolar identifico el nombre de los diferentes grafemas, su sonido y propuso como mínimo dos palabras que llevaban la letra sacada al azar. Se brindo apoyo para corregir aspectos ortográficos, se aplico la técnica de modelamiento, de clave fonológica y semántica para evocar en el escolar los posibles ejemplos de palabras.
-
Se identifica dificultad en la capacidad de memoria, por lo que se incluyeron actividades para abordar este aspecto. Se trabaja ubicacion en esferas mentales. Para apoyar la escritura y lectura, se trabajaron actividades de conciencia fonológica, como lotería y rompecabezas de letras. El escolar identifica el nombre del 80% de los grafemas, dificultad en ortografía arbitraria. Se aplico la técnica de modelamiento, clave fonológica y semántica para evocar los posibles ejemplos de palabras.