-
El derecho a la protección de datos se reconoce a nivel internacional con la DUDH
-
Incorpora a la práctica el derecho al respeto a la vida privada en este articulo No. 8
-
Incorpora a la práctica el derecho al respeto a la vida privada en este articulo No. 11
-
Se constituyó en el seno del Consejo de Europa una Comisión Consultiva para estudiar las tecnologías de información y su potencial agresividad hacia los Derechos de las personas
-
Primera ley de protección de datos de la historia en el Estado alemán de Hesse
-
Suecia se convierte en el primer Estado Soberano en establecer Leyes de Protección de datos
-
El Parlamento Europeo aprueba una Resolución sobre “La tutela de los Derechos del individuo frente al creciente progreso técnico en el sector de la informática”
-
Es el primer instrumento vinculatorio de carácter internacional en materia de protección de datos
-
En Europa se transforma la protección de datos de carácter personal, como un verdadero Derecho fundamental autónomo e independiente del Derecho a la intimidad
-
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales
-
El Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el “Día de la protección de los Datos Personales”
-
Se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la CPEUM, que marcó pauta importante para el derecho de la protección de datos personales.
-
Adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma
-
Publica en el Diario Oficial de la Nación la reformar del
artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que dota de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares -
Se publica la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales
-
El IFAI se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, encargado de garantizar la protección a los datos personales en posesión del sector
público federal