-
Se reconocio como derecho humano de tercera generacion en la Declaracion Universal de los Derechos Humanos de 1948.
-
En el Consejo de Europa se crea una comisión consultiva para estudiar las tecnologías de la información y su incidencia en los derechos de las personas,la resolución 509 que nace de esto puede considerarse como el origen de la protección de los datos personales. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2941/26.pdf
-
Las disposiciones normativas se limitan a crear instrumentos de protección para limitar el uso desenfrenado de la tecnología.
-
Se crea una de las primeras leyes de datos personales en el mundo.
-
La proteccion de datos personales en México se ha configurado jurídicamente como contrapeso al derecho de acceso a la información.
-
Se contemplan una serie de derechos de los ciudadanos para yacer efectiva la protección de sus datos,así como medidas de seguridad.
-
Las leyes de protección de datos personales surgen como una necesidad derivada del incremento del uso en las tecnologías de la información y sus vulnerabilidades asociadas
-Brasil (1997)
-Chile (1999)
-Argentina (2000)
-Paraguay (2000)
-Panamá(2002)
-Uruguay (2008) https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/leyes-de-protecci%C3%B3n-de-datos-personales-en-el-mundo-y-la-protecci%C3%B3n-de-datos-biom%C3%A9tricos-%E2%80%93 -
"Toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación. La ley limitará el uso de la informática"- Constitución Bolivariana de Venezuela
-
Establece la Protección de Datos de Carácter Personal,usado como referecia en Latinoamérica
-
Incluyó una perspectiva general en cuanto a la proteccion de datos en posesion del sector publico
-
En el capitulo de Datos Personales,se establecieron los principios generales que rigen el manejo de datos personales en posesión de organismos públicos,asi como disposiciones que originaron los derechos de acceso y rectificación.
-
Debido a que se firmó el decreto de promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,surge la creación de este instituto.
-
Tienen como finalidad establecer las politicas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar al titular de los datos,la capacidad de decidir sobre el uso y destino de su información,a fin de asegurar su adecuado tratamiento [...]
-
Se previene la creación de una ley que permita proteger los datos personales de los distintos organismos del sector privadoy de los particulares,con base a los distintos acuerdos y tratados internacionales
-
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
Esta adición de un segundo parráfo con siete fracciones al decreto aprobado anteriormente,marcó una pauta importante para el derecho a la protección de datos personales
-
Las fracciones II y III señalan que la información a la que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
-
El proyecto se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores,el cual tiene la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se aprobó el dictamen y se dió su primera lectura se 7 días despúes
-
Con las reformas de los articulos constitucionales n° 16 y 73,se le otorgo un pleno reconocimiento a este derecho.
-
La primera que se regula para proteger los datos que estén en posesión de privados
-
La Cámara de Senadores turnó el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados,pues con las reformas,se optó para que la ley cambiara de nombre a Ley Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
-