-
Fue la ley federal de transparencia y acceso a la informacion publica gubernamental, publicada en el diario oficial de la federacion
-
Se preve la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en el poder de los particulares, tomando como base los tratados internacionales
-
El decreto tenia por objeto dotar de facultades al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de particulares
-
El senado recibió la minuta en cuestion la cual fue turnada a las comisiones unidas de puntos constitucionales y estudios legislativos
-
Se discutió y aprobó el pre dictamen con una pequeña modificación en la numeración de la fracción añadida, la cual no implico modificar el contenido del texto
-
Se presento ante el pleno de la camara de senadores un proyecto por el cual se adiciona un parrafo al articulo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la proteccion de datos personales como una garantia fundamental y autonoma
-
Fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención sin modificación alguna
-
Se agendo para primera lectura y le fueron dispensados los tramites correspondientes
-
Es hasta 2009 que la mayoria de las legislaturas locales aprueban la reforma propuesta por el Congreso Federal
-
Como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en posesión de privados