MODOS DE PRODUCCION EN QUE SE DIVIDE LA HISTORIA MUNDIAL

  • 7000 BCE

    Comunidad primitiva

    Comunidad primitiva
    el hombre fue nómada al principio por lo que dependía de la naturaleza al recolectar vallas y de la pesca siguiendo a un rio su forma de trabajo era colectivo eso como consecuencia la distribución colectiva de los bienes, como no existía la propiedad privada no existían las clases sociales por lo cual todo era cooperativo y de ayuda mutua por lo tanto no existía la explotación de homnre a hombre
  • 400

    el esclavismo

    el esclavismo
    el esclavismo es un sistema en el cual se dividen en jerarquías los esclavos son los mas bajos de esta misma lo cual hace que los de mayor rango puedan explotarlos para lo que quieran estos solo eran vistos como un objeto y el amo debe de alimentarlos y en ocasiones servían como objetos de cambio
  • 1492

    Feudalismo

    Feudalismo
    este modo de producción como el modo de producción que predominó durante toda la Edad Media así este modo de producción se atribuye a las sociedades medievales el poder político en este modo estaba descentralizado por esta razón el señor feudal poseía el poder estableciendo relaciones de vasallaje con la otra clase social los campesinos
  • 1500

    Capitalismo

    el modo de producción capitalista es aquel propio de las sociedades capitalistas surgidas luego de las Revoluciones Burguesas que acabaron con el modelo feudal del medioevo Según los postulados de Marx su propia dinámica interna lo conduce a la extinción y al surgimiento final del comunismo el modo de producción capitalista es considerado por los estudiosos no marxistas como un sistema económico en el que el valor de los bienes y servicios se expresa en términos monetarios
  • Socialismo

    Socialismo
    El modo de producción socialista en otras palabras hace referencia a un sistema de producción en el que los medios de producción se basan en la propiedad social y no privada es decir los medios de producción en una sociedad capitalista estaban en manos de una clase dominante que explota al proletariado así el modo de producción socialista sucedía al modo de producción capitalista para generar sociedades más justas y enfocadas al beneficio social y colectivo.