-
-Al principio el hombre era nómada
-La estructura económica era atrasada y primitiva -
-La estructura económica era atrasada y primitiva -Existía propiedad colectiva de los medios de producción
-
-No existían las clases sociales
-Las relaciones de trabajo eran de colección mutua -
-Es el primer modo de producción y surge con la misma humanidad.
-
-Sistema pre-capitalista.
-Explotación del hombre por el hombre. -
-Formas de producción más desarrolladas (agricultura y ganadería).
-Propiedad colectiva de la tierra -
-Propiedad colectiva de la tierra
-
-Se desarrollo en Egipto, Babilonia, Grecia y Roma
-
-Se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción.
-
-Explotación del hombre por el hombre. -Se desarrolló la construcción
-
-La agricultura tuvo un gran desarrollo en Egipto.
-
Régimen característico de la edad media europea
-
-Los siervos quienes son dueños de las herramientas de labranza
-
-Surgen dos instituciones fundamentales, el feudo (tierra) y la servidumbre
-
-Existe la renta de la tierra la cual se presenta de tres maneras: en especie, en trabajo y en dinero
-No existía comercio, la producción era para consumo propio -
-Amplio desarrollo de comercio basado en producción de mercancías.
-Producción de mercancías: producción mercantil simple, manufactura y producción maquinizada. -
-Fases históricas: la de libre competencia y la imperialista o monopolista.
-Existe propiedad privada de los medios de producción. -
El modelo capitalista es la obtención de riquezas y no la satisfacción de necesidades
-
-Se producen satisfacciones, no mercancías
-
-Existe propiedad social de los medios de producción.
-
-Existen diferencias entre las clases sociales.
-Las relaciones sociales de producción son de cooperación -
-Desaparece la explotación del hombre por el hombre.
-Se planifican y se produce lo necesario