-
Se demostró que los átomos poseían subpartículas: protones, electrones y neutrones.
-
Se basaba en que el átomo era una gran masa de carga positiva donde estaban incrustados los electrones. Estos podían salir o entrar del átomo formando un ion.
-
El modelo atómico no pudo explicar como se mantiene la carga en los electrones dentro del átomo. Tampoco pudo explicar la estabilidad del átomo, pues se demostró que debería existir algo dentro del átomo con una fuerte carga positiva y mayor masa, el núcleo
-
Este modelo describe el átomo como un gran espacio vacío, en cuyo centro se halla el núcleo, con carga positiva y casi la totalidad de la masa, alrededor de este se encuentran los electrones, que tienen carga negativa.
-
El átomo presentó el inconveniente de ser inestable pues, se decía que una carga en movimiento emite continuamente energía por lo que los electrones radian energía sin parar hasta que caigan en el núcleo y provocaría la destrucción del átomo. Y los espectros atómicos.
-
Se basa en que los electrones describen orbitas circulares estables alrededor del núcleo sin radiar energía. Estos solo pueden encontrarse en ciertas orbitas, y la distancia entre estas y el núcleo se determina según el número cuántico n. Los electrones solo emiten o absorben energías en los saltos entre órbitas
-
Bohr creía que las orbitas de los electrones eran circulares; sin embargo, eran elípticas, tampoco consiguió explicar las nuevas rallas mostradas por los nuevos avances en espectroscopia.
-
El modelo postula que dentro de un mismo nivel energético existen subniveles diferentes, también demuestra la forma de las órbitas, que son elípticas y están determinadas por el número cuántico azimutal. Sommerfeld relaciona la velocidad de la luz con la de los electrones, adoptando así la mecánica relativista. Él, toma el electrón como una corriente eléctrica.
-
Este modelo solo era aplicable a los átomos con un electrón, pero no era útil en átomo con dos o más átomos, pues no explicaba a distribución electrónica en el átomo
-
En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
-
No se podía explicar el motivo de por qué un electrón que se encuentra en estado cuántico excitado baja a un nivel inferior siempre y cuando este existiera.