-
Demócrito decía que:
A. La materia está formada por partículas: Indivisibles, Indestructibles y extremadamente pequeñas llamadas átomos. Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas y las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos -
John Dalton tenía en cuenta el modelo atómico de Demócrito y lo utilizo para poder hacer su propio modelo atómico según sus conocimientos. modelo atómico de Dalton datos: Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre entonces la masa y las propiedades son iguales y los átomos de elementos distintos tienen diferente masa y propiedades, pero no pudo explica que:el átomo tenía los electrones en el núcleo y la teoría no consideraba, directamente, la presencia de neutrones
-
se encuentran electrones de carga negativa en un átomo positivo, que se encuentran en el interior del átomo al igual que las pasas en un pudin y los electrones están distribuidos en el interior del átomo, suspendidos en una nube de carga positiva. Pero Thomson no pudo explicar cómo se mantiene la carga en los electrones dentro del átomo. Tampoco pudo explicar la estabilidad de un átomo. La teoría no mencionó nada sobre el núcleo del átomo
-
La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que están fuera del núcleo (en su corteza). El núcleo contiene, protones en un número igual al de electrones del átomo.Los electrones giran con mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de éste por una gran distancia. El átomo estaba formado por un espacio ocupado por electrones que giran alrededor de un núcleo central muy denso y pequeño.las limitaciones están en el archivo de word
-
Una partícula cargada moviéndose en círculos, emitiría energía por lo que los electrones debería colapsar sobre sel núcleo en unos instantes, los electrones solamente se podían mover en órbitas específicas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel energético.
Cada órbita puede identificarse mediante un número entero en que toma valores desde 1 en adelante. Este número “n” recibe el nombre de número cuántico principal. las limitaciones están en el archivo de word pues no cabían -
La energía liberada cuando un electrón desciende de una órbita a otra se emite en forma de energía luminosa (fotón). Dentro de un mismo nivel energético (n) existen subniveles diferentes.
No solo existen órbitas circulares sino también órbitas elípticas determinadas por el número cuántico azimutal (l) que toma valores desde 0 a n-1: y letras de la K a la Q
Pero no pudo explicar los modos de emisión que tenían las órbitas elípticas, pudiendo solo descartar las órbitas circulares -
Realizó un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear: el neutrón, la partícula en el núcleo del átomo sin carga eléctrica. Gracias a este descubrimiento Erwin Schrödinger pudo realizar su modelo atómico.
-
Una extrapolación de la experiencia a nivel macroscópico hacia las diminutas dimensiones del átomo.
En vez de esto, Schrödinger describe a los electrones por medio de una función de onda, el cuadrado de la cual representa la probabilidad de presencia en una región delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se conoce como orbital- no tiene en cuenta el espín de los electrones
- ignora los efectos relativistas de los electrones rápidos
-
La cual describe con probabilidades los comportamiento de un electrón en el átomo. Esta función es llamada densidad electrónica e indica la probabilidad de encontrar un electrón cerca del núcleo. La probabilidad es mayor mientras más cercana al núcleo y menor si nos alejamos del núcleo.
Pero tenia una error: es que se puede ver en la ecuación el ‘’Principio de Incertidumbre’’, este principio establece límites para la precisión con que se pueden medir ciertos parámetros. y el modelo no la tenia