-
Creada por el filósofo griego Demócrito junto a su mentor, Leucipo. Se basa en decir que el mundo estaba formado por partículas muy pequeñas e indivisibles, de existencia eterna, homogéneas e incompresibles, que eran de forma y tamaño diferentes, pero de igual funcionamiento interno. Estas partículas se bautizaron como “átomos”
-
Creado por John Dalton. Este fue el primer modelo atómico con bases científicas nació en el seno de la química. Él decia que los átomos de un mismo elemento químico eran iguales entre sí y tenían la misma masa e iguales propiedades, de igual modo propuso el concepto del peso atómico, dijo que los elemntos gaseosos eran formados por un solo átomo y que los elementos químicos se creaban usando la menor cantidad de átomos posible de sus elementos. Todo está hecho de átomos.
-
Es también llamado "Modelo de Atómico Cúbico". Se dice que la estructura de los átomos distribuida en forma de cubo, en cuyos ocho vértices se hallaban los electrones. Los enlaces atómicos tienen una atracción especial, que dan lugar a una estructura tetraédrica, esto permite la formación de un vínculo simple al compartir una esquina, un vínculo doble al compartir un borde, y un vínculo triple al compartir una cara.
-
Creado por Joseph John Thomson (1897 descrubrío el electron). Anteriormente del descubrimiento de los formados por una esfera de carga positiva y los electrones de carga negativa estaban incrustados en ella.
-
Creado por Ernest Rutherford. Determinó que el átomo está compuesto por un núcleo atómico de carga positiva (donde se concentra la mayor parte de su masa) y los electrones, que giran libremente alrededor de este núcleo. En este modelo se propone por primera la existencia del núcleo atómico.
-
Creador por Niels Henrik David Bohr. Propuso este modelo para explicar cómo podían los electrones tener órbitas estables, rodeando el núcleo. Dice que los átomos tienen espectros de emisión característicos. Diciendo que los electrones trazan órbitas circulares en torno al núcleo sin irradiar energía. Los electrones emiten o absorben energía al saltar de una órbita a otra y al hacerlo emiten un fotón que representa la diferencia de energía entre ambas órbitas.
-
Creado por Arnold Sommerfield. Entre sus modificaciones está la afirmación de que las órbitas de los electrones fueran circulares o elípticas, que los electrones tuvieran corrientes eléctricas minúsculas y que a partir del segundo nivel de energía existieran dos o más subniveles.
-
Creado por Erwin Schrödinger. Es el movimiento de electrones y ondas estacionarias. Este modelo describe que los electrones se encuentran en constante movimiento, por lo que no se encuentran en una posición estable dentro del átomo. Los orbitales atómicos poseen diferentes niveles y subniveles de energía los cuales se encuentran en una nube llena de electrones.