-
Comienza con el cierre de la Bolsa de NY y la consecutiva crisis económica mundial. Para adaptarse a las nuevas necesidades usan materiales más baratos, y libres de artificios, lo que caracteriza la sobriedad de la época.
-
La II Guerra Mundial marcó la forma de vestir. Los colores se volvieron oscuros y la austeridad se convirtió en protagonista.
-
En los años 50 volvieron los colores y la alegría a la moda, conocido como pin-up.
-
La década de los 60 ha dejado huella, fue una etapa muy importante en la historia en aspectos como la música, el arte.. y como no, la moda. Los sesenta cambiaron la moda, es decir, descubrieron estilos diferentes a los largo de esos años.
-
Los años 70 serán recordados siempre no solo por haber significado una década llena de cambios políticos y sociales sino que además están muy marcados por la cultura y sobretodo por la moda y la estética que ahora analizaremos en Modaellas. La moda “retro” es tendencia y por ello no pueden faltaros las propuestas y el estilo de los años 70 que ahora os mostramos.
-
La década de los ochenta fue una de las más culturales que se recuerdan. El estilo de vida de estos años goza de muchos seguidores, así como la música, los programas de televisión, el cine y la moda.
-
La moda en los años 90 no estuvo caracterizada por un estilo específico, sino que más bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa. A esto se sumaría el aporte de algunas tendencias musicales.
-
A comienzos del siglo XX la moda empezó a crear nuevas tendencias acordes con el inicio de un nuevo siglo. Se impuso la silueta en forma de S , la cual se lograba con un corset bastante entallado que empujaba el busto hacia arriba y hacía la cintura mucho más estrecha, lo que hacía difícil respirar a las damiselas de la época.
-
La ropa es un reflejo de la personalidad y la individualidad de cada persona, una forma más de expresarse.