-
Se realizó la primera visita a la institución para solicitar tema,.el cual fue: "Movimientos literarios"
-
Esta jornada se llevó a cabo durante dos semanas, en la primera semana se realizó la observación del grupo con el que se trabajaría y en la segunda se intervinó con el, desarrollando el tema solicitado.
-
Se realizó la presentación frente al grupo con el que se trabajaría durante dichas jornadas, mencioando cual sería la mecánica y la forma de trabajo. Durante este día, se observaron las relaciones interpersonales de los alumnos utilizando el diario de campo.
-
Se observó de manera específica, la forma de trabajo del docente titular con el grupo.
-
Se observó el desarrollo en el ambito académico de cada uno de los alumnos, se identificó el compromiso de quienes trabajan y quienes no, así como tambien las condiciones en las que se encontraba el aula.
-
Se aplicó una serie de pruebas que ayudaron a realizar un diagnostico del grupo, fueron: test de estilos de aprendizaje, batería socioeconomica y test casanova para poder iniciar a realizar la planeación.
-
Se asistió al consejo técico escolar
-
Durante el primer día de intervención se presentó ante el grupo de 3° B, la forma de trabajo, los aprendizajes a desarrollar, competencias, nombre del proyecto, forma de evaluación y una breve introducción al tema "Movimientos literarios"-
-
Se inició el proyecto, brindandole a los alumnos una serie de información que explicará de manera sencilla y detallada el significado de cada uno de los movimientos literarios, utilizando un cuadro de caracteríticas.
-
Con base en los resultados que las pruebas aplicadas determinaron, el test de estilos de aprendizaje arrojó que el estilo de aprendizaje que predomina en el grupo es visual, por tal motivo se presentaron dos imagenes de cada movimiento literario, para que los alumnos identificaran a que tipo de movimiento correspondían.
-
Se presentarón 6 poemas pertenecientes a cada uno de los movimientos literarios, con base en las características de cada uno de estos tenían que identificar a que movimiento literario pertencía y por qué, se realizó el cierre del proyecto.
-
Durante el proyecto completo se identificó una problemática para ser atendida la próxima jornada, que fue:"ortografía uso del acento ortográfico"
-
Se llevó a cabo la segunda visita para realizar la segunda jornada de observación y práctica docente. El tema brindado fue, "Elaborar y prologar antologías de textos literarios"
-
Se inicio el proyecto inidcando a los alumnos la forma de trabajo, el aprendizaje esperado, competencias, nombre del proyecto y una breve introducción de lo que se abordaría en dicho proyecto, así omo tambien recuperando conocimientos previos de los alumnos sobre dicho tema. Inidcandoles las estrategias ue se llevarían a cab para atender la prblematica "ortografía uso del acento aotográfico"
-
Esta jornada se llevó a cabo durante dos semanas, considerando las dos semanas para desarrollar el proyecto "Elaborar y prologar antologías de textos literarios", utilizando el diagnóstico de la primera jornada e utilizando la propuesta planteada para erradicar la problemática detectada.
-
Se cancelarón las primeras horas, ya que se llevó a cabo una junta y por tal motivo la sesión de este día quedó cancelada.
-
Se aplicó un mapa onceptual con los principaes conceptos que se trabajarían durante todo el proyecto, que son: antología, elementos que la componen y textos introductorios.
-
Se explican los textos introductorios utilizando unas tarjetas en el pizarrón y con base a esa información, los alumnos realizan un resumen en donde integren cada uno de los conceptos, haciendo buen uso del acento ortográfico.
-
Se les hace entrega de una hoja en dnde se encuentran los ejemplos de cada uno de los textos introductorios trabajados la sesión anterior, y con base en sus características, deben identificarlos.
-
Se llevaron a cabo unas pruebas sobre comprensión lectora, lectura y cálculo mental, solamente para los alumnos de primer grado.
-
Se llevaron a cabo unas pruebas sobre comprensión lectora, lectura y cálculo mental, solamente para los alumnos de segundo grado grado.
-
Se llevaron a cabo unas pruebas sobre comprensión lectora, lectura y cálculo mental, solamente para los alumnos de tercer grado grado.
-
Debido a los tres días anteriores, por la elaboración de pruebas... las clases fueron suspendidas y el proyecto se tuvo ue modificar, brindando solo teoría y el titular terminaría con dicho proyecto.
-
Debido a diversas actividades dentro del plantel, el proyecto quedó en manos de la docente titular para concluirlo.