-
Las glosas son el documento más antiguo escrito en español. Las más antiguas son del s. X. Son pequeñas anotaciones escritas a mano por monjes copistas en castellano medieval y euskera, en los márgenes de libros en latín, para aclarar el significado de algunos fragmentos del texto latino.
-
-
Las Jarchas son breves poemas líricos populares escritos en el siglo XI. Son los textos más antiguos de la literatura española. Están escritas en mozárabe (la lengua romance de los cristianos que vivían entre los árabes), y tratan el tema del amor (sobre todo, la enamorada expresa su dolor por la ausencia del amado).
-
El Poema de mío Cid es el principal cantar de gesta en castellano y el más antiguo conservado, data del siglo XII. En él se narran las hazañas del caballero burgalés Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, que vivió en el siglo XI. Es anónimo; por ciertos rasgos de estilo se cree que de dos poetas. Es un poema realista, sin elementos sobrenaturales. Además, el héroe se muestra humanizado: no es solo un valiente guerrero, sino también, una persona leal, justa y compasiva.
-
Gonzalo de Berceo es el primer autor conocido de la literatura castellana, del Mester de Clerecía. Gonzalo asume el papel de “juglar de la iglesia” y convierte en héroes a la virgen y a los santos, cuya vida y milagros serían un agradable entretenimiento y un ejemplo didáctico y moralizador para los peregrinos. Su obra más destacada es Milagros de Nuestra Señora. El texto y el audio.
-
Don Juan Manuel fue un noble de sangre real, sobrino del rey Alfonso X, el Sabio. Recibió la educación propia de un caballero noble y reunió en su persona las características de los dos prototipos de hombres medievales: el de armas y el de letras. Es el autor de El Conde Lucanor, principal libro de la prosa castellana medieval. Es una colección de 51 cuentos breves de intención didáctica.
El texto -
-
-
-
-
-
Movimiento artístico y literario de la 1ª mitad del siglo XIX que surge como reacción al neoclasicismo de XVIII. Algunas características: exaltación de yo, de la imaginación, y los sentimientos, individualismo, ansia de libertad...
-
-
-
Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Se denuncian los males que representan a la sociedad, ofreciendo soluciones.
-
-
Fué una escritora realista (e introductora de la corriente Naturalista en España). Precursora y defensora de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó y defendió la instrucción de las mujeres como algo fundamental. Escribió más de quinientos cuentos de gran calidad.
El texto y su texto. -
Sir Artur CONAN DOYLE fue un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía.