-
Una enfermedad es el resultado de la interacción dinámica entre un hospedante (planta), un patógeno y el medio ambiente, que en el hospedante se traduce en un desorden fisiológico o en una anormalidad estructural que afecta la capacidad funcional y hace que la planta no produzca de acuerdo con su potencial genético
-
Es una enfermedad que afecta tallos, hojas y frutos, especialmente en épocas lluviosas.
-
Los frutos presentan maduración desigual, pérdida de turgencia y brillo y, en algunos casos, agrietamientos y deformaciones.
-
el hongo crece sobre los frutos, tomando una apariencia blancuzca en su superficie.
-
En primer lugar se recomienda obtener el material de propagación a partir de plantas sanas y evitar también la movilización de suelo desde zonas donde se encuentre la bacteria.
-
Para ejercer un buen control de la enfermedad es necesario monitoria permanentemente el cultivo.
-
Especialmente en épocas húmedas, para detectar los síntomas iniciales de la enfermedad; mantener una buena aireación dentro del cultivo mediante la poda permanente de las ramas.
-
- Mejorar sus equipos, proporcionándoles mejor mantenimiento y reposición en el tiempo
- Capacitar continuamente a sus operarios.
- Desarrollar sistemas de gestión.
-
No establecer cultivos de mora en lotes planos y con mal drenaje y menos aún, en suelos arcillosos
-
1.Promover la sensibilización y capacitación de sus técnicos, determinando dónde se están desperdiciando los productos para generar mejoras.
2. Promover la certificación de sus unidades de aspersión.