-
Miguel Ángel Asturias nació en la capital guatemalteca el 19 de octubre de 1899, fue un consagrado escritor, periodista y diplomático de gran reconocimiento en el mundo de la literatura y uno de los precursores del “boom latinoamericano”
-
En 1904 se traslada a Salamá (Baja Verapaz). En 1908 la familia retorna a Ciudad de Guatemala y termina la complementaria en el colegio del padre Pedro Jacinto Palacios y en el Domingo Savio.
-
En 1916 conoce en el Hotel Imperial a Rubén Darío nueve meses antes de su muerte. Termina el bachillerato. Cursó estudios de Derecho en varias universidades de Guatemala y Antropología en la Sorbona de París, allí recibió la influencia del poeta surrealista francés André Breton.
-
Fundo y dirigió la Universidad Popular en 1922 y en ese entonces empezó escribir.
-
Su primera obra Leyendas de Guatemala (1930) es una colección de cuentos y leyendas mayas.
-
Regresó a Guatemala en 1933 en donde ejerció la docencia universitaria, y fundó el Diario del Aire, primer radio periódico de Guatemala.
-
Casado con Clemencia Amado en 1939, con la que tuvo dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo
-
En 1942 le nombraron diputado y desde 1946 trabajó como embajador en México, Argentina y El Salvador, hasta que, en 1954, abandonó, como exiliado, Guatemala. Entre 1966 y 1970 desarrolló el cargo de embajador en Francia.
-
Alcanzó fama internacional con El señor Presidente en 1946, que es el retrato de un dictador.
-
Se divorciaron en 1947.
-
Escribe Hombres de maíz en 1949
-
Se destacó como diplomático guatemalteco, por lo cual también recibió el Premio Lenin de la Paz en 1965.
-
En 1966 le otorgaron el Premio Lenin de la Paz por sus poemas y novelas de contenido fuertemente antiimperialista
-
La academia sueca le confirió el Premio Nobel de Literatura en 1967, reconociendo la grandeza de su obra.
-
Miguel Ángel Asturias falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid (España), y sus restos reposan en el cementerio de Pere Lachaise en París.