-
Durante el período 2010, la población mundial de
migrantes se duplicó con respecto al anterior. En la década de
2001 a 2010, este crecimiento se intensificó hasta rondar los
4,6 millones de migrantes al año.
No obstante, desde 2010 el crecimiento de la población
migrante se ha ralentizado. Tras la crisis económica mundial,
el crecimiento anual de la población migrante mundial
disminuyó aproximadamente 3,6 millones. -
5.751.487 de personas emigraron en este año, un 12,2 % del total
-
En este año destaca el acontecimiento de Lampedusa, en el que un 3 de Octubre un barco que transportaba inmigrantes desde Libia hasta Italia se hundió frente a la isla italiana Lampedusa.
-
Este año se caracteriza por su emigración masiva, notándose su impacto mayoritariamente en Puerto Rico y México.
-
Este año se caracteriza por ser el año con más muertes de inmigrantes y refugiados en el mundo.
Un total de 7.189 refugiados e inmigrantes indocumentados fallecieron. -
Hundimiento de un barco con 147 inmigrantes a bordo en el Mediterráneo. El bote fue rescatado en las costas Libias.
La historia fue contada por el único superviviente, un joven de 16 años procedente de Gambia, que fue rescatado por un barco español. -
En este año destacamos la muerte de más de un centenar de migrantes que viajaban en un bote de madera, que pretendía cruzar el Mediterráneo.
-
Debido al COVID-19, las primeras estimaciones con un supuesto crecimiento cero entre el 1 de marzo y el 1 de julio de 2020 sugieren una disminución de casi 2 millones de migrantes internacionales en todo el mundo de lo que se esperaba inicialmente entre mediados de 2019 y mediados de 2020