-
4 bits de bus de datos, direcciona 32768 bits de ROM y 5120 bits de RAM. Además se pueden dirigir 16 ports de entrada (de 4 bits) y 16 ports de salida (de 4 bits). Contiene alrededor de 2300 transistores MOS de canal P de 10 micrones. El ciclo de instrucción es de 10,8 microsegundos.
-
CPU de 8 bits, que podía gestionar direcciones en un bus de 14 bits y hasta 15 KB de memoria RAM.
-
8 bits que funcionaba con una frecuencia de reloj de 2 MHz, tenía un bus de direcciones de 16 bits y, por tanto, podía manejar hasta 64 KB de memoria.
-
Tipo de enchufe: DIP40. Velocidad de bus: 2 MHz.
Artículo modificado: Número de núcleos: ...
Velocidad de reloj: 2 MHz. Tipo de procesador: D8080.
No se aplica. Caché L2: 0 KB.
Modelo de procesador: AM9080ADIB. AMD. -
El acumulador se especifica como un registro de 8 bits conectado con una ALU. Esto se utiliza para mantener uno de los operandos para operaciones aritméticas y lógicas; funciona como entrada a la ALU.
-
50 MHz (típicamente un motherboard de 25 MHz con duplicación del reloj dentro del microprocesador) 66 MHz (33 MHz con duplicación del reloj) 75 MHz (25 MHz con triplicación del reloj) 80 MHz (versión de AMD de 40 MHz con duplicación de reloj)
-
Compatible con 32 bits mercado de CPU y así reducido el costo de ser propietario de un PC.
-
Optimizado para ejecutar instrucciones de 16 y 32 bits.
Utiliza el socket 7.
Dispone de una caché de instrucciones de 16Kb, y 8Kb. para los datos.
Trabaja a 3,52 voltios y algunos a doble voltaje.
Están fabricados con tecnología de 0,35 micras.
Incorpora 4,3 millones de transistores. -
32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador.
-
Era un microprocesador x86 manufacturado por AMD, disponible en velocidades desde los 233 a los 570 MHz. Tenía un caché de nivel 1 de 64 KiB (32 KiB de instrucciones y 32 KiB de datos), y utilizaba placas base socket 7 o Super Socket 7.
-
El K7 dispone de una tag RAM interna suficiente para manejar 512 KB de cache L2, pero AMD planea también versiones del K7 con no menos de 2 MB, pudiendo llegar a los 8 MB de cache de segundo nivel, utilizando una tag RAM adicional externa, como hace Intel en el caso de los P6 (PPro).
-
Cantidad de núcleos 1.
Frecuencia básica del procesador 2,60 GHz.
Caché 512 KB L2 Cache.
Velocidad del bus 400 MHz.
Paridad FSB No.
TDP 62,6 W.
Rango de voltaje VID 1.345V-1.525V -
Este microprocesador implementa 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos más un bus frontal de 667 o 553 MHz.
Velocidad de FSB 533MT/s — 667MT/s
Longitud del canal MOSFET 65 -
Reloj a 3.3 GHz. con Turbo Core a 3.7 GHz, 45 nanómetros.
Modelo Black Edition, desbloqueado.
6 cachés L2 de 512 KB, 1 caché L3 de 6 MB.
TDP de 125 vatios.
Socket AM3. -
2 núcleos en 40 nanómetros con GPU de DirectX 11. Serán compatibles con memoria DDR3 (800 o 1.066 MHz.) y el modelo de GPU pertenecerá a las AMD 6000 Series para portátiles.
-
Núcleos de la CPU 4.
Núcleos de GPU 6.
Compute Cores 10 (4 CPU + 6 GPU)
Velocidad del reloj base 3.1GHz.
Velocidad de núcleo máx. 3.4GHz.
Caché L1 total 0 KB.
Caché L2 total 2MB. -
Diez núcleos y veinte hilos a 3,7 GHz-5,3 GHz, modo normal y turbo.
Multiplicador desbloqueado (soporta overclock).
20 MB de caché L3.
TDP de 125 vatios.
Compatible con el socket LGA 1200 y chipsets serie 400. -
3.7GHz (hasta 4.3GHz), Socket AM4, Eight-Core, 105W.
Cache L2 - 4MB. Cache L3 - 16MB. 8 Núcleos -
Décima Generación, 3.6 GHz (hasta 4.3 GHz) con Intel HD Graphics 630, Socket 1200, Caché 6 MB, Quad-Core, 14nm.
-
Quinta Generación, 3.7 GHz (hasta 4.6 GHz), Socket AM4, Caché 32MB, Six-Core, 65W. 6 Núcleos. Cache L2- 3MB