-
Fue el primer microprocesador en un sólo chip, así como el primero disponible comercialmente
-
Podía acceder a más memoria y procesar 8 bits. La velocidad de su reloj alcanzaba los 740KHz, primer microprocesador de 8 bits, implantado con tecnología PMOS, contaba con 48 instrucciones, podía ejecutar 300.000 operaciones por segundo y direccionaba 16 Kbytes de memoria.
-
Con una velocidad de reloj que alcanzaba los 2 Mhz
-
Con procesador de 8 bits, este exigía menos soporte de hardware
-
Ambos tienen cuatro registros generales de 16 bits, que también pueden ser accedidos como ocho registros de 8 bits, con cuatro registros.
-
Con una velocidad entre 6 y 25 Mhz y un diseño mucho más cercano a los actuales microprocesadores
-
Con arquitectura de x86, con una velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz. Este producto se destacó principalmente por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits.
-
Este sacrificaba el bus de datos para dejarlo en uno de 16 bits, pero a menor costo.
-
Alcanzó velocidades entre 16 y 100 MHz, tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado
-
Estos procesadores partían de una velocidad inicial de 60 MHz, llegando a los 200 MHz, algo que nadie había sido capaz de augurar unos años antes. Con una arquitectura real de 32 bit
-
E la sexta generación de arquitectura x86. Este producto buscaba reemplazar al Intel Pentium en toda gama de aplicaciones pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores.
-
Con arquitectura x86 mejora el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añade el conjunto de instrucciones MMX y elimina la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador.
-
Con un microprocesador de arquitectura i686. • Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE.
-
Basado en la arquitectura X86 y con un diseño completamente nuevo
-
Con una arquitectura x86 (i686), esta optimizado para un consumo de potencia eficiente, una característica vital para ampliar la duración de la batería de los computadores portátiles.
-
Eran básicamente 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado.
-
Tenían de doble núcleo. Este nuevo procesador brindaba un 80% más de rendimiento por vatio y en un 60% más rápido que la competencia. Ejecutaba aplicaciones de 32 y 64 bit
-
Diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a usarse en dispositivos móviles de internet, teléfonos inteligentes y otros de baja potencia y aplicaciones.
-
Asigna automáticamente la capacidad de proceso donde más se necesita, permitiendo al usuario crear videos HD, componer música digital, editar fotos o jugar videojuegos.
-
Se presenta como la mejor opción, el cual posee grandes ventajas al momento de usar aplicaciones que requieren mayor presentación.
-
Equipado con el acelerador Intel para medios gráficos de alta definición,así como capacidades 3D de avanzada, lo que implica una solución ideal para gráficos en su uso cotidiano.