-
En este microprocesador se tuvo que diseñar un nuevo núcleo con el cuál se alcanzaría una frecuencia máxima de 2.33 GHz
-
Este consta de un solo núcleo y tiene una frecuencia máxima de 3.2 GHz, el cual, cuando el usuario está ejecutando aplicaciones que requieren poco uso del procesador, baja la velocidad del mismo y su tensión se reduce.
-
Es una gama de procesadores de doble núcleo y de cuatro núcleos los cuales funcionan a una frecuencia máxima de 2.50 GHz
-
Son la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos en el que se destaca el Phenom X4 por llegar a una frecuencia de 2.6 GHz
-
Son una familia de microprocesadores multinúcleo en el que vemos que destaca AMD Phenom II X2 555 el cual vemos que es el más económico de la familia ya que consigue una frecuencia de 3.2 GHz y solo vale 99 dólares
-
Son los primeros Intel Core i7 que salen al mercado, los cuáles constan de 4 núcleos y se puede acelerar sin problemas hasta los 4,1 GHz (nuevos modelos)
-
Este contenía 2 núcleos con los cuales conseguía una frecuencia media de 1.6 GHz
-
Es la segunda generación de los Intel, el cuál disponía de 4 núcleos y alcanzaba una frecuencia máxima de 2.7 GHz con el que se llegó a duplicar el rendimiento
-
Pertenece a los procesadores de la tercera generación de Intel, tiene 4 núcleos, que funcionan a un máximo de 3.90 GHz, este es capaz de hacer un mayor número de tareas al mismo tiempo.
-
Perteneces a la cuarta generación de Intel y son la corrección de errores de la tercera generación que, además implementan nuevas tecnologías gráficas para el gamming y el diseño gráfico con un nuevo socket con clave 1150
-
Es el más nuevo y pertenece a la séptima generación de los procesadores de la marca de Intel, el cual trae 4 núcleos, y una frecuencia de 3.10 GHz y además de tener una potencia y una capacidad de respuesta nunca antes vistas