Microoprocesadores

Microoprocesadores por Brandon Palacios

By braph
  • 1969 INTEL Stabic Ram

    1969 INTEL Stabic Ram

    El primer semiconductor de óxido metálico (MOS) del mundo. Esto señaló el fin de la era de la memoria magnética y el paso al primer procesador, el 4004.
  • 1971 INTEL Intel 4004

    1971 INTEL Intel 4004

    El microprocesador 4004, que se utilizó en la calculadora Busicom. Con esta invención, se consiguió una forma de incluir la inteligencia artificial en objetos inanimados.
  • 1972 INTEL Intel 8008 y 8080

    1972 INTEL Intel 8008 y 8080

    Fue dos veces la magnitud de su predecesor, el 4004. En 1974, el procesador 8080 fue el cerebro del ordenador llamado Altair, en ese momento vendió alrededor de diez mil unidades en un mes.
  • 1991 AMD AM386

    1991 AMD AM386

    El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible.
  • 1991 ADM AM386

    1991 ADM AM386

    El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible.
  • 1993 INTEL Pentium 1

    1993 INTEL Pentium 1

    Este procesador tenía más de 3 millones de transistores. En ese momento, el Intel 486 estaba liderando todo el mercado. Además, la gente estaba acostumbrada al esquema tradicional de nombres 80×86
  • (1995-1999) INTEL

    (1995-1999) INTEL

    Este procesador evolucionó hasta convertirse en algo más aceptable. El Pentium Pro (también llamado «P6» o «PPro») era un chip RISC con un emulador de hardware 486, que funcionaba a 200 MHz o menos.
  • 1996 ADM K5

    1996 ADM K5

    El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.
  • 1997 INTEL

    1997 INTEL

    Se desempeñó hasta un 10-20% más rápido con el software estándar, y mejor aún con el software optimizado para las instrucciones MMX. Muchas aplicaciones multimedia y juegos que aprovechaban mejor el rendimiento de MMX, tenían velocidades de cuadro más altas
  • 1997 ADM K6

    1997 ADM K6

    l K6 era un microprocesador lanzado en 1997 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel. Era presentado como una competencia para los procesadores Pentium II.
  • 1999 ADM K6-III

    1999 ADM K6-III

    El K6-III, nombre código "Sharptooth", fue un microprocesador x86 manufacturado por AMD. Fue el último y el más rápido de todos los procesadores para plataformas de Socket 7. Fue lanzado el 22 de febrero de 1999, con modelos de 400 y 450 MHz.
  • 1999 ADM Athlon K7

    1999 ADM Athlon K7

    Athlon es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales presentada
  • 1999 ADM K8: Athlon K7

    1999 ADM K8: Athlon K7

    La historia de AMD se llama Athlon, una CPU que ha estado presente desde 1999 en la marca y que ha competido con emblemáticos procesadores como el Pentium IV, o los Pentium Gold en la era actual.
  • 2000 INTEL

    2000 INTEL

    Se componía de cuatro nuevas tecnologías: Hyper Pipelined Technology, Rapid Execution Engine, Execution Trace Cache y un bus de sistema de 400 MHz.
  • 2005 ADM Athlon 64 X2

    2005 ADM Athlon 64 X2

    AMD Athlon 64 X2 es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales, presentada en el año 2005. Introducidos para el socket 939, destacaba por tener 2 núcleos, con un bus HyperTransport de 2GHz, un TDP de 110W - 89W, y conjunto de instrucciones SSE3.
  • 2006 INTEL

    2006 INTEL

    Era una marca que aloja una variedad de diferentes CPU X86-64 de 64 bits. Esto incluía un procesador de un solo núcleo, doble núcleo y cuádruple núcleo basado en la microarquitectura Core de Intel.
  • 2007 ADM 10h

    2007 ADM 10h

    Es una arquitectura para microprocesadores diseñada por la empresa AMD (acrónimo Advanced Micro Devices Inc.). Los primeros productos de la familia Opteron de tercera generación para servidores fue lanzada el 10 de septiembre de 2007
  • 2008 INTEL

    2008 INTEL

    Es la línea de procesador de nivel más bajo de Intel. Con el Core i3, obtendrás dos núcleos (ahora cuatro), tecnología de hyper threading (ahora sin ella), una caché más pequeña y más eficiencia energética
  • 2008 ADM Phenom

    2008 ADM Phenom

    Obtiene en la prueba de rendimiento Geekbench 4.1.1 mononúcleo 3.561 puntos, y en multinúcleo 9.421 puntos. Si vemos los resultados obtenidos en 3DMark este nuevo procesador llega a los 3.799 puntos, una puntuación significativamente superior a los 3.033 puntos que marca el i7-7600U.
  • 2017 ADM Ryzen 52500 U

    2017 ADM Ryzen 52500 U

    Su rendimiento a nivel CPU y GPU, así como sus consumos y sus temperaturas para poder ofreceros un artículo completo que concluirá con un análisis del valor que ofrece tanto en potencia bruta como en relación precio-prestaciones.