Microbiologia

  • Egipto
    3700 BCE

    Egipto

    Jeroglíficos muestran la primera prueba de infección microbiana
  • Papiro de Ebers
    1500 BCE

    Papiro de Ebers

    Ebers hace referencia en este a venenos conocidos como cicuta, opio, cobre, plomo, antimonio y belladona
  • Romanos
    500 BCE

    Romanos

    Decían que las enfermedades eran provocadas por vapores envenenados que salían del centro de la tierra
  • Intoxicaciones
    300 BCE

    Intoxicaciones

    Se tienen registros de varios relatos que afirman intoxicaciones alimenticias atribuidas a productos químicos
  • Lucrecio
    75 BCE

    Lucrecio

    Sugiere que las plagas se causan por una especie de átomo
  • Varro
    50 BCE

    Varro

    Decía que las enfermedades son provocadas por pequeños animales invisibles a simple vista que eran transportados por el aire y entraban a las personas por la boca o la nariz
  • Europa
    1348

    Europa

    La muerte negra acaba con una cuarta parte de la población europea
  • Fracastoro
    1546

    Fracastoro

    Postula que las enfermedades son transmitidas por partículas imperceptibles ademas de que están podían transmitirse por contacto de una persona con otra o un objeto contaminado por otra persona
  • Zacharias Janssen

    Zacharias Janssen

    Descubre el principio óptico al colocar 2 lentes en un tubo creando así el primer microscopio compuesto
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Publica su libro micrographia con las primeras aplicaciones del microscopio
  • Leeuwanhoek

    Leeuwanhoek

    Desarrolla un microscopio primitivo con el que observa y describe pequeñas estructuras a las que llama animaculos
  • Max Schultze

    Max Schultze

    Realizo un experimento en el cual conecto extracto de carne a 2 recipientes, uno con ácido sulfúrico y otro con potasa, paso aire fresco a través de estos y la carne no resulto contaminada
  • L. Pasteur

    L. Pasteur

    Demuestra el poder de las bacterias en fermentaciones de vinos y cervezas
  • Weigert

    Weigert

    Tiñe sus preparaciones en fresco con carmín y azul de metileno
  • Ernst Abbe

    Ernst Abbe

    Gracias a la introducción de los objetivos de inmersión se incremento la resolución de los microscopios
  • Pasteur

    Pasteur

    Aplica la primera vacuna contra la rabia
  • Franz Schardinger

    Sugiere que Esquerilia coli podría ser útil como microorganismo indicador de contaminación fecal
  • Charles Nicolle

    Charles Nicolle

    Logro aislar a partir del hígado y bazo de roedores pequeños el parásito como toxoplasma Gondii
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Fleming descubre la penicilina
  • Avery McCarty y Mcleod

    Avery McCarty y Mcleod

    Publican sus experimentos de transformación bacteriana con el neumococo demostrando que el material genético de herencia es el ADN
  • Brenner y Jacob

    Demuestran la implicación del ARN mensajero y ribosomas en la síntesis de proteínas
  • Nirenberg y Khorana

    Descifran el código genético y los procesos de la síntesis de proteínas
  • Rosalyn Yalow

    Rosalyn Yalow

    Desarrolla técnicas de radioinmunoensayo
  • Saccharopolyspora

    Saccharopolyspora

    Se informa la secuenciación del Genoma de saccharopolyspora erythraea, bacteria productora del antibiótico eritrocina
  • Ajolote

    Ajolote

    Los Científicos han logrado decodificar el genoma del ajolote, este tiene 32 millones de pares de bases nitrogenadas lo que lo hace el genoma más grande secuenciado en la historia