-
La microbiología es la ciencia encargada del análisis de los microorganismos, bacterias, hongos, parasitos , y entre otros virus. Son organismos únicamente visibles para los microscopios.
-
El primer microscopio fue construido en 1590 por el fabricante de lentes holandés Zacharias Janssen, según documentos de la época, habría inventado el microscopio junto a su padre Hans Martens.
-
Robert Hooke fue el primero en interesarse por lo que se podía ver a través de un microscopio, junto con su obra “Micrographia” dio a entender su interés respecto a este tema, mostró una red de cavidades al mirar un corte de corcho a través del microscopio, a las cuales llamó “células”
-
Descubrió por primera vez lo que él llamaría "animálculos", y que en realidad hoy sabemos que son protozoos y bacterias. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo.
-
Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizo un experimento en el cual cubría la carne con gasa, y demuestra que en ella no se desarrollan los gusanos.
-
Edward Jenner. Es llamado "el padre de la inmunología" y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre” famoso por su descubrimiento de la vacuna antivariólica que tuvo trascendencia para combatir la viruela, este hombre empezó a probar su vacuna, la primera persona que la recibió fue un niño sano llamado James Phipps, la cual tuvo éxito.
-
En 1828 se creo la historia de la microbiología, Ferdinand Cohn fue uno de los fundadores de la bacteriología moderna y la microbiología.
-
La pitiriasis versicolor es una dermatosis frecuente en climas tropicales y subtropicales, Eichstedt fue el primero en observar esta enfermedad. En 1847 Sluyter la describió como un padecimiento causado por una planta parásita. La pitiriasis versicolor es una micosis superficial de la piel ocasionada por Malassezia, que forma parte de la microbiota cutánea
-
Joseph Lister, hombre conocido por ser el primer cirujano en poder controlar de forma eficaz las infecciones de las heridas quirúrgicas mediante el uso de antisépticos basándose en los descubrimientos de Pasteur. Debido al descubrimiento que realizó, hizo un giro de 360ª a la modernidad del mundo, junto con el control de las hemorragias y la anestesia a lo que se destaca en la cirugía.
-
El bacilo del cólera en 1883 desarrollado de los postulados de Koch. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1905.
-
Descubierta por Hans Christian Joachim Gram. Consiste un tipo de "tinción" en el cual se utiliza colorante sobre las bacterias para observarlas mejor bajo el microscopio. Las bacterias que no se tiñen mediante esta técnica se denominan Gram negativas y las positivas toman un color violeta.
-
22 de setiembre de 1928: Alexander Fleming descubre la penicilina, fue uno de los primeros antibióticos que se inventaron y también uno de los que más se utilizaron en todo el mundo. Durante años, gracias a los descubrimientos de su creador Alexander Fleming, los antibióticos a base de penicilina han salvado la vida de millones de personas, razón por la cual esta invención constituye una de las más importantes de la historia.