-
Robert Hooke contruye su propio microscopio con 50X y ve celulas en corchos, llamndolas asi por que parecen celdas.
-
construye su microscopio con 200X y observa y describe una celula viva, como bacterias, protozoos, espermatozoides.
-
Desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales
-
Demostró que no existe la generación espontánea de la vida. Demostró la importancia del espermatozoide en el proceso de la fecundación
-
Las personas resultaban ser inmunes al virus de la viruela posterior a la exposición de su método de contacto previo a la pus.
-
Desarrollaron la teoría celular, célula la unidad básica de la vida.
-
Anticipó el hecho de que la clave de los factores hereditarios reside en el núcleo de la célula. Provocó una fuerte controversia al proponer que todos los animales multicelulares se originaron a partir de un ser hipotético
-
Tuvo descubrimientos cruciales como la identificación del germen que causa la tuberculosis
-
trabajaban con pollos, inoculando la bacteria. En si, inventan la vacuna
-
estudio las técnicas de tinción de las bacterias, trabajo que desarrolló en Berlín cuando trabajaba con Karl Friedlander
-
Theobald Smith realizo trabajos sobre los vehículos de transmisión de las enfermedades del ganado. Realizó la distinción entre el bacilo de la tuberculosis humano y el bovino
-
Llevó a cabo numerosos e importantes descubrimientos acerca de los antisépticos, la sueroterapia. A él se debe el suero antidiftérico
-
Descubrió la lisozima, una enzima que tiene efecto antibacterial, aunque no lo suficientemente fuerte. Descubre la penicilina.
-
Descubrió la vacuna contra el tifus. En 1938, perfeccionó la vacuna contra el tifous, que ofreció excelentes servicios en la Segunda Guerra Mundial
-
aislo un polisacárido de Sporothrix y contribuyeron mucho al diagnóstico y el estudio inmunológico de esta micosis.
-
Postuló la clasificación de los seres vivos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
-
A través de una biopsia de los ganglios linfáticos de uno de los pacientes de Rozenbaum, llegó a descubrir el virus al que se le da el nombre de LAV, el virus asociado a la linfadenopatía