Mi perfil docente en prospectiva

  • Plan de desarrollo profesional

    Con esta línea de tiempo pretendo presentar de manera sencilla los acontecimientos más relevantes a partir de mi labor como docente, incluyendo en ella mis proyecciones en contexto y el panorama del magisterio colombiano.
  • Bachiller académico con profundización en educación y formación pedagógica

    Bachiller académico con profundización en educación y formación pedagógica

    Soy egresada de la Escuela Normal Superior Sagrada Familia de Urrao. ¿Por qué quise ser docente? Por decisión propia y por orgullo de mis padres ingreso a esta institución con el fin de iniciar mi carrera profesional como docente.
  • Normalista Superior

    Normalista Superior

    Continúo mis estudios en la institución con la firme intención de profesionalizarme en mi quehacer docente, fue una experiencia muy enriquecedora en la que con cada práctica y sobre todo la ruralidad me enamoró más de esta bella labor.
  • Toledo - Antioquia

    Toledo - Antioquia

    Mi primer experiencia laboral fue en el municipio de Toledo del departamento de Antioquia, en el cual tuve la oportunidad de laborar en dos de sus Centros Educativos Rurales, me ayudo mucho a centrarme en mi profesión y a encontrarme más de cerca con la educación colombiana.
  • Medellín

    Medellín

    En la ciudad de Medellín tuve la oportunidad de trabajar en dos establecimientos educativos, uno de cobertura en Manrique y el otro privado en La Estrella. Con esta experiencia he podido darle una mirada más amplia a nuestra labor educativa y valorar los diferentes contextos en los que el docente se desempeña.
  • Vinculación

    Vinculación

    Se me presenta la oportunidad de vincularme con el departamento de Antioquia gracias al concurso docente, ingreso a la laborar en periodo de prueba en el municipio de Dabeiba, esta vez en una escuela rural a 41 km del casco urbano. Una experiencia de mucho aprendizaje y gratitud.
  • Maestros de la región

    Maestros de la región

    según lo analizado en la gráfica se puede concluir que los maestros de la región sur del continente americano no son los mejor pagos en comparación con otros países en el mundo y que tal vez esa sea una de las razones por las cuales las diferencias en educación sean abismales, cada vez la inflación es mayor y el aumento salarial se queda muy por debajo de las expectativas. Hace falta una inversión real en educación para alcanzar cambios reales.
  • Santa Bárbara

    Santa Bárbara

    Actualmente laboro en el municipio de Santa Bárbara - Antioquia, en el casco urbano I. E. Tomás Eastman sección María Auxiliadora, dicto clases a un grupo de niños de quinto grado. ¿En qué contextos laborales me veo en el futuro? Siempre quise laborar en la zona urabana, sin desmeritar ninguna de mis experiencias pues todas me ayudaron a crecer y a forjar mi carácter como docente y en este punto de mi carrera me siento más centrada y enfocada con todo lo que a mi labor compete.
  • Maestros universitarios

    Maestros universitarios

    El panorama de los docentes universitarios en el país podría decirse que es un poco más alentador en algunas universidades del sector privado, aunque hay un numero significativo de docentes (más de la mitad) pertenecientes al sector oficial; hay también, un gran porcentaje laborando fuera del sistema, muchos docentes optan por esta opción debido a las escasas o casi nulas oportunidades de vinculación, ascenso y buena remuneración en el sector oficial.
  • Proyección

    Proyección

    ¿Cómo me proyecto como docente? Aunque actualmente me siento realizada y enfocada en mi labor, sé que como profe nunca dejo de aprender, es por esta razón que he decidido terminar la licenciatura en el área de Ciencias Sociales la cual posiblemente me abra muchas puerta que en su momento aprovecharé, puesto que, siempre me he sentido muy atraída por los cambios y la exploración de nuevas experiencias.
  • Profundización

    Profundización

    Me gustaría continuar especializandome y capacitandome principalmente en el manejo de las TIC en el aula, el manejo de las emociones y la resolución de conflictos, también quiero ingresar a un grupo de investigación educativa en que pueda colaborar y capacitar a más docente como tallerista o conferencista educativa, siempre me ha gustado mucho enseñar y si se me da la oportunidad de poder ayudar desde un ámbito mas amplio lo haré.
  • Conclusión

    A modo de resumen me considero una docentes que se ha valido mayormente de la experiencia en diferentes ámbitos educativos y a lo largo de ella me he capacitado y he asistido a diferentes diplomados y cursos de formación, buscando siempre estar actualizada y con el fin último de llevar al aula estrategias de mejoramiento e innovación.
    La idea es seguir estudiando y seguirme enfocando hacia nuevos horizontes que puedan contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en mi país.