-
Actualmente los tres laboramos en escuelas rurales, pertenecientes a distintos lugares del país, aunque tenemos experiencias en zonas urbanas,nos sentimos motivados en laborar en zonas rurales, la necesidades que acarrean esas zonas, hacen de la labor docente un verdadero desafío y héroismo, en estos lugares remotos y con pocas oportunidades, en los cuales se dan constantes deserciones de los estudiantes es imprescindible ser creativos y llegar hacer una fuente de ejemplo y motivación constante. -
Ser profesionales capaces de enfrentarnos y adaptarnos a los retos del presente y futuro, (como docentes si que los tenemos), teniendo como uno de los objetivos primordiales, prepararnos y crecer como profesionales, para así a partir de lo aprendido, formar a aquellos que lo necesitan; así mismo, no solo crecer cognitivamente, sino humana, personal e integralmente, vivir de una forma fidedigna con nuestra labor, sin dejar a un lado que somos humanos. -
En todo lo referente con investigación: las problemáticas actuales de la educación en Colombia, la decersion escolar, los bajos niveles académicos, el analfabetismo etc. y aunque sabemos que la problemática va más allá, como docentes podemos aportar a la minimización de los problemas a los cuales nos enfrentamos en cada uno de los contextos en el que laboramos.
En metodologías y estrategias de enseñanza, que nos permitan enriquecer nuestra labor y poder facilitar el aprendizaje. -
Los cambios que está viviendo nuestra sociedad globalizada, afectan a las instituciones educativas en general.El cambio de paradigma educativo para los docentes universitarios están provocando nuevas visiones de la educación superior,las demandas del mercado laboral actual, generando así;cambios en las universidades.Así mismo,los pagos con base a sus estudios, no son tenidos en cuenta, ya que no hay una estandarización, varían según la universidad, lo que lleva a la no dignificación de su labor
-
Desde tiempos remotos y actuales la situación laboral de los maestros es desesperanzadora y complicada, los docentes no contamos con garantías al desempeñar nuestra labor, estamos siendo amenazados y asesinados y no hay protección del gobierno. Por otro lado, las garantías laborales son pauperrimas, el desempleo y los pagos no dignos hacen parte de nuestro diario vivir y a ello le sumamos las malas condiciones de salud, pensión, prestaciones por las cuales luchamos hace décadas.
-
Hace años, somos egresados de las Normales Superiores, y aunque pertenecemos a distintos contextos, coincidimos en que decidimos ser docentes, por vocación y no porque las circunstancias nos llevó a ello. Somos llamados a formar personas no solo en lo mero cogitivo, si no en valores, habilidades, capaces de transformar la sociedad. El ser docente consiste en ello, en tener la labor y responsabilidad de formar al presente y el futuro de una país,de una sociedad.