-
La Península Ibérica estubo habitada por los primeros pueblos como : celtas,iberos,vascos, fenicios ,cartagineses y griegos.
A la llegada de los romanos todos los lenguajes indigenas desaparecieron exepto el euskera.
Se originaron palabras como charco, muñeca, barro,álamo y sufijos como arro(barro),uro(burro) entre otros. -
-Los griegos lo recibieron de los fenicios , contaba de 16 signos los cuales funcionaban para las diferencias foneticas.
-Lo inventó Cadmo un Fenicio, quién según la leyenda griega introdujo el alfabeto a tierras helénicas en el siglo XVl a.d.C.
-El alfabeto latino carece de los sonidos : ch,ll,ñ -
Posterior al dominio romano se hablaba el latín vulgar.
Se inicia la cofiguración de la lengua catalana . -
-Los pueblos germanicos llegaron a tierras catalanas .
-Algunos germanismos ya existian en el latín vulgar ,debido al contacto de los pueblos germanicos con el Imperio Romano en los siglos l-V.
-Algunos germanismos llegaron de lenguas romances.
- Inflyueron mucho en la eufonía del castellano.
-Sus expresiones dieron origen a modificaciones fonéticas de ciertos treminos asimilados al latín.
- Predominaban nombres germanicos como ´Suniaril'(Sunyer). -
El visigodo San Isidoro de Sevilla escribió obras como las Etimologías y La Hispania en las que conserva la cultura romana y el traspaso a la España visigoda.
Las Etimologías considera la primera enciclopedia de la época pues acogió conocimientos de la época. -
-Los musulmanes pasaron por Africa y llegaron a España.
- Conquistaron grandes ciudades como : Mérida,Toledo (713),Zaragoza (714),Cataluña (716-719).
-La España conquistada por el Imperio musulman paso a ser Al-Andalus .
-La nueva España paso por un proceso cultural y con la conquista se continuaba con el romance hispanico : Mozárabe.
-en cuanto al lexico aportaron los arabismos , 4000 palabras y expresiones romanicas cuyo origen es arabico.ejemplos: aduana, alcalda,taza, alcalde etc. -
La parte dominada por los árabes desarrolló el dialecto mozárabe (conservó la lengua latina) .
-El árabe fuen una lengua militar y literaria no convivió con el habla popular romance, al norte los pequños grupos cristianos trabajaron para la reconquista por lo que se formaron dialectos como gallego,leones ,catalán y navarroaragonés entre otros . -
- Aportaron palabras como Jehová,Amén,pascua,pascua. -Permanecieron en España hasta el siglo XVlll, cuando el rey Carlos lll los obligo abandonar la Península.
-
Obra literaria mas antigua conocida en la lengua castellana .
Este periodo arcaico es conocido por la expresión literaria .
-En este poema se relata hazñas heroicas
-esta compuesto por 3735 versos variados. -
En esta etapa es posible ya la expresion literaria con las obras de Don Juan Manuel,hizo copias de sus libros con sus propias manos.
- Los escritores usaban su propio estilo.
- Escritores como Homero y Virgilio usaron latinismos léxicos fraseológicos originados del latín. -
Junto con el poema del Mio Cid es una de las primeras obras literrias.
Escrito en castellano medieval con rasgos navarroaragonés. -
- Arabes, judios , y cristianos fueron sus aliados para la convergencia de dos culturas la oriental a la occidental.
- Impuso el castellano como lengua oficial.
-
Los Libros del saber de Astronomía, Las tablas Alfonsies , Las Partidas,La General Estoría fueron Obras cuya gramática y vocabulario fueron regularizados .
-
- La inificación de España se completa ,la conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos . -Descubimiento de Amérrica (1492) . Con las primeras colonizaciones y la conquista del Reino de Granada fue posible la expansión del catellano.
-
Escribe la primera Gramática Castellana con el fin de reducir a arte el latin vulgar como el latín y el griego .
- Poco después publica el primer diccionario romance - latino. -
- Se publica la Obra La Celestina una de las obras más importantes de la literatura universal, la cual prpicia la invación del Humanismo en España.
-
Sobresalen escritores importantes como Santa Teresa de Jesús la cual fue espontanea en sus escritos (con interrupciones en frases).
Cervantes en su inicio utiliza el modulo de naturalidad el que fue desplazando con el tiempo utilizando juegos de palabras como lo hizo también Lope de Vega. -
La lengua castellana se pone de moda así como los conocimientos españoles en Europa por lo que libros españoles son traducidos al frances , inglés e italiano.
-La lengua española se vuelve objeto de estudio por Andrete,Cavarrubias y Correas . -
-Aumento de vocabulario y filosófico .
-El aumento de galisismos motiva a escritores de la época a un moviento purista en el que hacen reflexión de la propia lengua dando como resultado un pensamiento más critico. -
-Fudación de la Real Academia Española en 1713.
-Reformo y modificó como autoridad el uso del castellano escrito y oral.
-La Rae publicó seis grandes tomos en 1726 y 1739.
-Acepto muchos galisismos.
--En 1741 publicó La Ortografía y en 1771 La Gramática. -Se dedicó a la edición de textos. -
-Desarrollo de comunicaciones así como del periodismo, diferentes formas de expresión oral y escritas.
-La ampliación de vocabulario corriente.
-Incorporación de terminos locales, y dialectos . -
Según este filologo el idioma español se fragmentaría en un conjunto de lenguas neohispánicas por medio de un proceso semejante a la descomposición dialectal del latin dando como resultado las lenguas neolatinas.
-
-Algunos dialectos como el leones y aragones desaparecieron o se disminuyeron por la influencia de la comunicación.
- Lenguas del español como el catalán,el vasco,y gallego fomentan un acento peculiar.
- Se da el español estandar debido a la televisión como medio de influencia.
-Español "contaminado" por barbarismos anglosajones.
- Se pretende unificar el español europeo con el americano. -
- Influencia por medios de comunicación como la televisión, el internet , especialmente por las redes sociales.
- En constante cambio o "deformación " debido a los barbarismos y al lenguaje chat utilizado en redes sociales,
-
La Romanización se dio a cabe cerca del Valle del Ebro, no incluye el país Vasco. El Imperio Romano impuso la unidad de lenguas indigenas esto con el latín como lengua oficial (documentos,decretos,leyes.calendarios). Así lo menciono el Geografo Estrabón en su libro : que los pueblo indigenas han olvidado su lengua nativa e impuesto el latín.
El latín patrimonial: aprendido de la convivencia con los colonos, el latín cultista : aprendido en las escuelas. -
Compuesta por anotaciones en el latín romance y vasco medieval, la intención de su autor fue aclarar problemas de composición sontáctica ,morfológica y léxica de ese texto latino.