-
Al docente lo consideraban como una persona sabía, maestro de la verdad, maestro de guía, una persona que ayuda y conforta, brinda confianza.
-
La educación se enfoco más en convertir a los indígenas al cristianismo, además de proveer enseñanzas en el arte y los oficios. Por lo tanto los sacerdotes son los encargados de transmitir los conocimientos acorde a sus misiones.
-
La educación se imparte imitando ciertos modelos provenientes de España, donde se pedía que el maestro fuera pulcro, de buena familia, con un temperamento severo y enérgico.
-
Se incluiría en la educación la visión científica del mundo, dejando atrás el aspecto religioso y pidiendo importancia en la identidad nacional.
-
Bajo el mando de José Vasconcelos, se implementaría la enseñanza de la agricultura, basado en algo más humanista, alejándola por completo de la religión, por lo cual los maestros fueron tachados de antireligiosos. Dándole un lugar como agente de cambio social.
-
Se suprimió la educación socialista y se enfatizo en la unidad, la familia y los valores morales, reconociendo el amplio labor docente y colocando nuevamente en estatus mayor.
-
Debido a la mala paga hacia los maestros, se noto lo poco valorado por parte de la sociedad,por lo que gran parte de ella lo etiqueto como perezoso.
-
Se mostró capaz de enseñar a pesar del bajo presupuesto otorgado, mediante actualizaciones, ya que se esta viviendo en un mundo de cambio constante
You are not authorized to access this page.