-
La Unión Europea actúa en una amplia serie de ámbitos -económico, social, regulador y financiero- en los que su acción redunda en el interés de los Estados miembros. Aquí se incluyen:
las políticas de solidaridad (también conocidas como políticas de cohesión), aplicables a cuestiones regionales, agrícolas y sociales.
las políticas de innovación, que introducen tecnologías punteras en campos como la protección medioambiental, la investigación y el desarrollo (I+D) y la energía. -
La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial.
-
Se anuncia el plan Marshall, creado para la reconstrucción económica de Europa
-
El Ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, presenta un plan para una mayor cooperación.
-
Los países Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos, firmaron un tratado con el fin de gestionar sus industrias del carbón y acero de forma unificada.
-
Reunidos en la Conferencia de Mesina, los ministros de Asuntos Exteriores de los seis países deciden ampliar la integración europea a toda la economía.
-
Siguiendo el éxito del Tratado de la Comunidad del Carbón y del Acero, los países miembros decidieron ampliar la cooperación a otros sectores económicos; dando como resultado la firma del Tratado de Roma, formando así la Comunidad Económica Europea.
-
Esta política da a los Estados miembros un control compartido de la producción alimentaria, por lo cual los precios agrícolas se uniformizan para el conjunto de la Comunidad.
-
Recomendación de la Comisión a los Estados miembros, en la que pide que se evite crear nuevos obstáculos al comercio intracomunitario al adoptar leyes y reglamentos de carácter técnico
-
Entre los seis países fundadores se suprimieron los derechos de aduana, de este modo se crea por primera vez las condiciones para el libre comercio.
-
se da el primer acuerdo marco de cooperación entre México y la unión Europea
-
El 15 de Julio de 1975, México y la CEE firman el Acuerdo de Cooperación Económica y Comercial
-
En 1980 la Unión Europea
suministraba a México el 15.2% del total de sus importaciones -
se incrementan los contactos bilaterales de México con la unión Europea
-
acuerdo marco de cooperación comercial, economico, cientifico
-
El 26 de Abril de 1991, México y la Unión Europea firman el Acuerdo Marco de Cooperación.
-
Los acuerdos de Schengen entran en vigor en: Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Los viajeros de todas las nacionalidades pueden visitar estos países sin control de pasaportes en las fronteras. Desde entonces, otros países se han incorporaron a la zona Schengen.
-
El 2 de Mayo de 1995 se emite la Declaración Conjunta Solemne entre México y la UE.
-
se firma el acuerdo de asociacion economica, concertación politica y cooperación, en Bruselas Bélgica. convenio mas anvicioso entre México y la Unión Europea
-
Once países adoptan el euro para sus transacciones comerciales y financieras. Actualmente los países de la zona del euro son: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal. Dinamarca,
-
Después de nueve rondas de negociación entre México y la Unión Europea que iniciaron en Julio de 1998, se acordó llegar a una etapa final con la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea la cual inició el 24 de Noviembre de 1999 y concluirá el 1 de Julio del 2000, fecha en la que entró en vigor el Acuerdo.
-
México y la Unión Europea firmaron una carta de intención para un diálogo en torno a la política espacial de naturaleza civil entre ambas partes.