-
Los aztecas construyeron la majestuosa ciudad de Tenochtitlan sobre la isla del lago de Texcoco, (situada en lo que actualmente es la ciudad de Mexico), sede del gran imperio.
-
Cortez y sus soldados fueron recibidos por el emperador Moctezuma quien penso que eran enviados por su dios Quetzatcoatl , asi que les ofrecio obsequios valiosos y les brindo hospedaje en el palacio de Axayacatl
-
Despues de la muerte de Moctezuma, los españoles se organizaron para huir del lugar en la noche lluviosa que llamaron la noche triste donde Cortes lloro debajo de un arbol.
-
El final del imperio azteca fue realizado por el militar español Hernan Cortez en 1521 quien pretendia lograr la conquista y apoderamiento de las riquezas de los aztecas. Algunos factores que contribuyeron a la derrota de los aztecas fueron las distintas estrategias de los españoles, las enfermedades que trajeron consigo y la alianza que hicieron con los indigenas sometidos e inconformes contra la hegemonia azteca.
-
Los españoles trajeron a la Nueva españa: el porcino, ovino, vacuno, caprino etc. para la crianza exclusiva de los indigenas, los obrajes de confeccion de ropa de lana, alimentar a los españoles y a toda la poblacion.
-
El rey decidio que el virreynato seria el sistema de gobierno. El primer virrey fue Antonio de Mendoza que llego en 1535, teniendo diferentes cargos importantes, pero entre ellas se encargaba del cumplimiento de las leyes y recibir las quejas de los habitantes
-
el periodo denominado el virreinato, colonia o epoca colonial de la Nueva España.
-
El primer impresor fue Juan Pablo de Bresca, de origen italiano, fue el tiporafo que imprimio los codices poscortesianos.
-
La mineria tuvo su aunge al descubrirse en Zacatecas minas de plata que fue la principal fuente de ingresos para la corona española pues los mineros pagaban el impuesto por la explotacion de las minas llamado el Quinto real, apartir de 1548 se pago el diezmo, en 1536 el derecho de amonestacion cuando se establecio la casa de la moneda por la acuñacion de monedas de plata y cobre, el derecho de vajilla cobrado por la produccion de vajillas y de alhajas de plata y oro.
-
La sociedad novohispana presento profundas diferencias originadas desde las desigualdades sociales y de riqueza, privilegios politicos y juridicos de los grupos de poder. en 1550 estallo la guerra Chichimeca y de 1604 a 1761 acaxees, tepehuanes, guazaparia, tarahumaras,zoques, chiapanecas, tzeltales y tzotziles, coras, pericues, yaquis, pimas y mayos entre otros.
-
El comercio fue una actividad exonomica controlada por los españoles, dandose en forma interna y externa el que era controlado por el consulado de comerciantes que cobraba impuestos como la alcabala.
el comercio interno se basaba en los centros mineros o areas urbanas mas pobladas. Mientras que el externo era variado, como los productos de China o Europa. -
Despues de la disolucion del ayuntamiento de Mexico los criollos se organizaron para lograr la independencia. El lider Jose Mariano Michelena, el capitan Jose Maria Garcia Obeso y el fraile fransiscano Vicente de Santa Maria entre otros. Pero la conspiracion fue descubierta y Michelena fue enviado a Xapala, despues a España, Garcia Obeso fue enviado a San Luis Potosi, Fray Santa Maria lo confinaron a un convento y Rosales lo llevaron a prision, aunque salio meses despues.
-
Un grupo de criollos se reunieron en la ciudad de Queretaro . Los integrantes eran el corregidor Dominguez y su esposa Doña Josefa Ortiz, Pedro Antonio Septien, Juan Mier y Altamirano, Jose Maria Sanchez, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende entre otros. Descubierta la conspiracion empezaron los arrestos en la casa de los González. El 15 ignacio y otros fueron a dar el aviso a Hidalgo quien encabezo la insurreccion y bajo el clero en 1810, dando comienzo el movimiento de independencia.
-
estallo la guerra de independencia en la ciudad de Queretaro, la cual se prolongo por diez años enfrentandose el ejercito insurgente dirigido por un grupo de criollos ilustrados que luchaban por la separacion de nueva españa y por otro lado el ejercito realista, defensor del sistema colonial español y de los intereses de la corona española.
-
Fueron fusilados en Chihuahua el 30 de julio de 1811 dando por terminado el inicio de la independencia que empezo con el grito de Dolores.
-
Despues de la muerte de Hidalgo asta el fusilamiento de Jose Maria Morelos y Pavon asta inicios de 1821 abarca la segunda etapa de la independencia que fue la organizacion
-
Este da comienzo a la consumacion.
El plan de iguala es un pronunciamiento politico en donde declara sus 3 principios fundamentales. -
La consumacion termina con la entrada triunfal del ejercito trigarante a la ciudad de Mexico el 27 de septiembre de 1821.