la crisis socioambiental fue ampliamente reconocida
México empezó a aplicar políticas de liberalización, desregulación, internacionalización y privatización en los negocios
Period: to
Ingreso de la Organización Mundial del Comercio y el establecimiento del Fondo NAFIN
Period: to
Privatización de los bancos
implantación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994, y el ingreso a la OCDE en el mismo año.
México perdió dos millones y medio de hectáreas de bosque provocando la pérdida de la biodiversidad y la desertificación que hoy afecta a 51 millones de hectáreas del país.
Apertura comercial del sector agropecuario a los productos procedentes de Estados Unidos
La función del Estado y de la sociedad organizada queda relegada a segundo plano.
El mercado de la salud se convierte en uno de los más atractivos y rentables; y los organismos multilaterales en uno de sus más activos promotores.
La entrada del gran capital en el sector salud incrementó notablemente los costos y desplazó la prevención
De entre los 17 objetivos acordados al menos seis tienen una relación directa con el medio ambiente y los ecosistemas naturales.
Cambios climáticos, perdidas de ecosistemas terrestres ,acuático y su biodiversidad en donde también es afectado la producción y el comercio