-
Francisco I. Madero candidato
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista. -
Porfirio a la presidencia
Con Madero en la cárcel, se realizan las elecciones. Porfirio Díaz obtiene el triunfo con 18,625 votos contra 196 votos que alcanzó Madero. -
Madero y el plan de San Luis
Luego de huir de su confinamiento en San Luis Potosí, Madero llega a Estados Unidos y desde ahí proclama el Plan de San Luis Potosí por el cual convoca a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz. -
Inicia la revolución
Inicia la lucha armada contra Díaz de acuerdo con el plan de San Luis Potosí. Distintos brotes rebeldes estallan en el norte del país. Al cruzar la frontera, Madero se encuentra con un pequeño contingente de hombres y decepcionado regresa a Estados Unidos creyendo que el movimiento ha fracasado. -
Tratado de Cd. Juárez
Se firman los tratados de Ciudad Juárez y 4 días después Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México. -
Madero postulándose a sí mismo como presidente
Madero formó el Partido Constitucional Progresista postulándose a sí mismo como presidente y a José María Pino Suárez como vicepresidente. -
Zapata y el Plan de Ayala
Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala y se levanta en armas contra el régimen de Madero acusándolo de haber incumplido las promesas hechas en el plan de San Luis. -
Felix Díaz y la casa del obrero mundial
Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero. Se crea en la ciudad de México la Casa del Obrero Mundial, centro de actividad obrera durante la Revolución. -
La decena trágica
Estalla una revuelta contra Madero, en la ciudad de México, encabezada por Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón, conocida como la Decena Trágica. -
Muerte de Madero y Pino Suárez Madero
Madero y Pino Suárez son asesinados a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri. -
Carranza y el Plan de Guadalupe
Pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido -
Batalla de Zácatecas
A pesar de las diferencias entre Villa y Carranza, dentro del Ejército Constitucionalista, la División del Norte toma Zacatecas. -
Carranza en el poder ejecutivo
Fue el encargado del Poder Ejecutivo -
Pacto de Xochimilco
Villa y Zapata hacen el Pacto de Xochimilco en el cual se unen -
Batalla de Celaya
tuvo lugar en las inmediaciones de Celaya, Gto., entre la División del Norte, encabezada por Francisco Villa, contra las tropas Constitucionalistas al mando del General Álvaro Obregón. Gana Álvaro Obregón -
Carranza y la nueva constitución
Convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución. -
Constitución de 1917
Se promulga la nueva Constitución Mexicana en la cual el país se divide en 27 estados, un Distrito Federal y tres territorios. -
Carranza presidente
-
Muerte de Zapata
En Chinameca , Morelos es acribillado Emiliano Zapata por Jesús Guajardo -
Plan de Agua Prieta
Obregón publicó el Plan de Agua Prieta donde desconocía a Carranza, se adhería a la Constitución de 1917 y designaba como presidente provisional a Adolfo de la Huerta. Participaron Plutarco Calles, Adolfo de la Huerta y Álvaro Obregón -
Muerte de Carranza
En Tlaxcala tongo, Puebla, es acribillado Venustiano Carranza. Adolfo de la Huerta es nombrado presidente provisional. -
Obregón presidente
Álvaro Obregón ocupa la presidencia de México