Numbers 2

Métodos usados para hacer cálculos matemáticos en la historia

  • Pictografia
    4000 BCE

    Pictografia

    Uno de los primeros usos que se le dio a la escritura pictográfica por parte de los sumerios fue el de gestionar mercaderías, se trataba de indicar cuantos cerdos, asnos o sacos de cereales recibía el templo sumerio de un determinado sujeto. Posteriormente los sumerios empezaron a escribir sobre placas de barro que presentaban rasgos en forma de cuña, lo que dio paso a la escritura cuneiforme.
  • Conteo
    3600 BCE

    Conteo

    Con el uso de varas, rocas, dedos, rayas trazadas en troncos.
  • Varilla de calculo
    2600 BCE

    Varilla de calculo

    En algunas regiones de Asia. El calculo con varillas fue el metodo desarrollado para realizar calculo matematico probablemente en el siglo IV A.C, este sistema permitia representar numeros y fracciones su uso decayó luego de la aparicion del abaco.
  • Quipu
    2500 BCE

    Quipu

    El quipu derivado del vocablo quechua khipu que significa: nudo, ligadura, atadura, lazada.​ Fue un artilugio nemotécnico mediante cuerdas de lana o de algodón de diversos colores y, en estos, nudos; inventado y usado por las civilizaciones andinas.
  • Ábaco
    2000 BCE

    Ábaco

    instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • Compas
    1500

    Compas

    instrumento que se puede utilizar para realizar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como una herramienta para tomar distancias, en particular en los mapas. Los compases se pueden utilizar en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.
  • Pascalina

    Pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética»
  • Ábaco neperiano

    Ábaco neperiano

    Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.
  • Regla de calculo

    Regla de calculo

    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. Sus escalas se han modificado con el objeto de ser adaptadas a campos de uso concretos, como puede ser la ingeniería civil, electrónica, construcción, aeronáutica y aeroespacial, financiero, etc.
  • Regla de calculo actual

    Regla de calculo actual

  • Sextante

    Sextante

    Constituido por un arco graduado que comprende la sexta parte de la circunferencia. Nace como término medio entre el octante y el quintante, y aunque su graduación sólo alcanzaba a medir 120°, éstos eran suficientes en la práctica y además se evitaba la pérdida de luz.
  • Calculadora actual

    Calculadora actual

    Permite calcular las funciones matematicas mas complejas como trigonometria, estadística y otras funciones avanzadas, en la actualidad es la mas utilizada tanto por profesionales como por estudiantes, ha revolucionado la eficiencia de realizar cálculos
  • Hoja de calculo excel

    Hoja de calculo excel

    Es una aplicación utilizada en tareas financieras y contables, con fórmulas, gráficos y un lenguaje de programación.