A mediados del siglo XIX, Se inicia en Inglaterra dos movimientos que implican un trabajo con grupos.
20
Los trabajadores sociales utilizaban el trabajo con grupos como forma de intervención profesional.
20
Mary Richmond, vislumbra las tendencias hacia el trabajo con grupos, que habla de un "tratamiento social" que podría llamarse psicología de un grupo pequeño.
20
Edward Lindeman, vislumbra las tendencias hacia el trabajo con grupos, que habla de algunas modalidades en el trabajo con grupos.
30
El trabajo social con grupos es considerado un modus operandi de la profesión y como una de las especializaciones básicas.
80
Toynbee, compartía con el pueblo trabajador la vida en grupo.
80
Samuel Barnett, organiza en su parroquia de San Judas, en Londres una junta vecinal (settlement) al que denomina Toynbee Hall.
En EE.UU. Slavson, inicia una aplicación mas tecnificada del trabajo con grupos, cuando comienza su labor con colectivos de niños en barrios pobres.
En el Western Reserve University of Cleveland, dicto una serie de cursos que denominó "Group Service Training course".
Aparece el libro (creative camping) publicado por Slavson y Joshua.
Se inicia un movimiento dentro del "social work" que tiene por finalidad definir la técnica y objetivos de este tipo de trabajos.
Grace Coyle, publica en el social work year book el crecimiento y desarrollo de os individuaos mediante la experiencia de grupo y empleo del grupo por sus miembros para propósitos sociales que ellos mismos consideran deseables.
Los editores del social years book, introducen el group work como una de las 4 partes del trabajo social.
Clara Kaiser, dio el primer curso expresamente denominado "Group service work".
El trabajo social con grupo fue aceptado como un método propio de la profesión.
Se fundo la "Asociación Nacional para el estudio del trabajo con grupo".
Se da una perspectiva mas amplia del método de grupo al considerarlo como instrumento para inducir cambios deseables.
Comienza a funcionar el centro vecinal (settlemen) Toynbee Hall.