-
Gracias a los ríos Tigris y Éufrates, los mesopotámicos desarrollaron avanzados sistemas de irrigación que permitieron el cultivo a gran escala, lo que dio origen a una economía agrícola organizada.
-
Mesopotamia vio surgir las primeras ciudades-estado, cada una con su propio gobierno y deidad protectora. Uruk, por ejemplo, fue una de las más grandes y avanzadas, y se cree que fue la ciudad del mítico rey Gilgamesh.
-
Los egipcios creían en muchos dioses (como Ra, Osiris, Isis y Anubis) y en la vida después de la muerte. Esto influyó en sus rituales, tumbas y templos.
-
Los egipcios desarrollaron su propio sistema de escritura, los jeroglíficos, usados para escribir textos religiosos, históricos y administrativos.
-
Los sumerios, en el sur de Mesopotamia, crearon la escritura cuneiforme para llevar registros económicos. Esta fue una de las primeras formas de escritura del mundo y permitió el desarrollo de la historia escrita.
-
El faraón Menes (también conocido como Narmer) unificó el Alto y Bajo Egipto, dando inicio al Primer Período Dinástico y al poder centralizado del faraón.
-
Durante el Imperio Antiguo, se construyeron las pirámides más famosas, como la Gran Pirámide de Keops. Estas estructuras sirvieron como tumbas monumentales para los faraones.
-
Aunque no fue un hecho del Antiguo Egipto, el hallazgo de la Piedra Rosetta por soldados de Napoleón permitió descifrar los jeroglíficos gracias a su traducción en griego y demótico.
-
El rey Hammurabi de Babilonia estableció uno de los primeros conjuntos de leyes escritas conocidas. Este código regulaba muchos aspectos de la vida y se basaba en la ley del talión (“ojo por ojo”).
-
Ramsés II fue uno de los faraones más poderosos. Gobernó por más de 60 años y es conocido por sus campañas militares y monumentos como Abu Simbel.
-
Los mesopotámicos hicieron importantes aportes en matemáticas, astronomía y medicina. Dividieron la hora en 60 minutos y el círculo en 360 grados, ideas que aún usamos hoy.