-
Amplia red de intercambios comerciales, monopolizaban la distribución de cerámica y otros minerales de vital importancia, ciudad cosmopolitica y multiétnica.
-
Concluye con las migraciones y el establecimiento de centros religionales en el valle de México.
-
Mantuvieron relación con Teotihuacán, intercambio comercial.
-
Idioma totonaco, cultura totonaca, mestros en la arquitectura, levantaron sus principales construcciones y juegos de pelota.
-
Se organizaban en reinos o ciudades/estados independientes, desarrollo militar, pactos comerciales, y agricultura.
-
Dividido por arqueólogos de dos épocas, porclásico temprano (800/900-1100), posclásico tardío (100-1521/1694)
-
Lenguaje maya, estaba bien desarrollada en esa epoca, tenia relaciones comerciales con Teotihucan, obras hidráulicas, sistemas matemáticos, asastronomicos.
-
También conocida como cultura madre, resume todos los desarrollos culturales, primeros indicios de escritura y uso de calendario, arquitecturas monumentales.
-
Lenguaje nahualt, su religión era el culto al dios solar y guerrero Huatzitapochtli, sacrificaban humanos.
-
Es definido casi siempre a partir indicios más antiguos de la fabricación de ceramica.