-
La evolución de la mercadotecnia remonta desde 1902 hasta la actualidad, existen ocho etapas definidas por Alberto Sangre Coral en su libro Introducción a la Mercadotecnia.
-
En la etapa cuatro denominada ”Desarrollo” se introdujo a México el concepto de mercadotecnia Aparece en México la Mercadotecnia Masiva llamada así porque la publicidad estaba dirigida a todo el público sin distinción alguna en el año de 1940
-
se consolida en el mundo la definición y tipos de mercadotecnia, en México, inicia la actividad de los supermercados y los autoservicios con lo que aumenta notablemente la publicidad, Los ingresos derivados de la publicidad televisa superan por primera vez los procedentes en la radio y en las revistas (1954).
-
se agilizan los conceptos de distribución y logística. (Se crea el concepto de mercadotecnia.)
-
se crea y perfecciona el concepto de (mercadotecnia directa). Surgen crisis económicas y financieras. A finales de esta década las organizaciones se encuentran con la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero el mercado no en (1980).
-
México, Estados Unidos y Canadá firman el Tratado de Libre Comercio. En México comienza a desarrollarse el e-commerce (venta por internet).
-
Se crea Google, paginas dedicadas al comercio electrónico, la creación de Facebook, lanzamiento de Twitter. búsquedas personalizadas
-
Surgen nuevas ideas de estrategias de marketing digital. centro de la ciudad las casas comerciales de prestigio y surgió la costumbre de acudir a este lugar para satisfacer las necesidades de compra. Fueron surgiendo tiendas comerciales a lo largo del país.
-
En el pasado el SEO acaparaba las discusiones sobre el mundo de internet, con los medios sociales al centro del consumo de contenido, la optimización es clave para destacar entre la multitud.
-
Aunque no tiene el tamaño de mercados líderes como los Estados Unidos, México es todavía una industria de marketing muy interesante de enorme volumen, Se espera que el gasto en marketing dentro de México sea menor en 2020 frente a 2019, por el coronavirus