-
El chip original era una célula de memoria que consistía en un transistor y condensador que estaban emparejados. El condensador almacena un sólo bit de datos binarios y una carga eléctrica; el transistor lee y refresca la carga miles de veces por segundo.
-
64 bit. La memoria SRAM requiere energía constante para contener información. El consumo de energía varía dependiendo de las veces que accedamos a la memoria.
-
Las células que guardan la información son refrescadas con nueva electricidad cada «X» milisegundos para que la memoria RAM mantenga su información. 1 kb de capacidad o tamaño.
-
Este módulo era una placa con circuito impreso en la PCB donde se montaban las memorias DRAM. El módulo se insertaba en un slot de la placa base. Los pines o contactos de ambas caras estaban interconectados. Los cuales permitían la extracción e instalación de manera sencilla.
-
Memoria que se sincronizaba a ella misma con la frecuencia del sistema. Esta sincronización permitía a la memoria funcionar a velocidades más altas que los otros tipos de memoria. Esto suponía soportar una frecuencia de hasta 133 MHz.
-
Esta SRAM que lanza Intel tendría un tamaño de 256 bits obteniendo un máximo de 256 MB de capacidad.
-
El DDR utiliza el límite máximo y mínimo del reloj del sistema, doblando la velocidad de la memoria. Tamaño de 64 MB. Velocidad de 133MHz a 400MHz
-
Tamaño de 1 GB
-
Ancho de banda de memoria (teórica) de 1.6 GB/s
-
Integrar la memoria en el ASIC o procesador permitía unos buses más anchos y unas operaciones con más velocidad. Este tipo de memoria tuvo un objetivo claro: las videoconsolas. La vimos en la PS2, Xbox 360, PSP, GameCube y Wii. 32MB.
-
2 velocidades: 200 MHz y 266 MHz. Inicialmente, eran peores que las DDR porque tenían más latencia. El DDR2 era una memoria SDRAM que venía en módulos DIMM cuya evolución tenía que ver con la frecuencia y el voltaje: menos energía y una velocidad más alta. 1GB.
-
Memoria DDR2 de 2 GB de capacidad por módulo. Velocidad de 400MHz a 1066MHz
-
512 MB.
La industria de los videojuegos para PC empezaba a alarmar de las necesidades de una mejora en las memorias RAM. Los videojuegos demandan más de 4 GB de memoria RAM. Había que comprar módulos de 2 GB y tener varios slots en la placa base. -
La RAM DDR3 trajo una evolución importantísima: módulos de 4 GB, 8 GB y 16 GB por unidad. No sólo eso, se reducía el voltaje hasta 1.35V y se aumentaba la frecuencia hasta llegar a los 2113 MHz.
-
2 GB DDR4 con una frecuencia de 2.133 MHz para testarlo.
Desde 2133 MHz hasta 4.800 MHz de frecuencia. -
Las frecuencias partirán desde los 3200 MHz. La velocidad máxima de las memorias DDR5 serán 8400 MHz. La capacidad por módulo será de 8 GB como mínimo, hasta 64 GB