-
Establece las
directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares. -
Primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México. se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de
desregulación de los trámites -
Estableció un principio
de equivalencia en la desregulación de las reglas y normas técnicas -
creó la COFEMER, y se establecieron los principales aspectos de la reforma
regulatoria en la ley. La desregulación de los trámites, y la creación del Registro Federal de Trámites y
Servicios.
· La revisión obligatoria de todas las propuestas de regulación general, y realizar las evaluaciones
de impacto de la reglamentación correspondiente -
Fueron los correspondientes
al periodo 2001-2003. Se recibieron programas por parte de 38 dependencias o agencias
gubernamentales, los cuales fueron puestos a disposición del público para su consulta y
comentarios -
llevó a cabo un análisis
detallado sobre el marco legislativo y administrativo en materia de mejora regulatoria
a nivel estatal. La metodología se construyó con base en una batería de indicadores que
contrastaron las normas con variables derivadas de las mejores prácticas internacionales
y lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 32 entidades federativas contaban con una ley especializada en materia
de mejora regulatoria