Bsrvp2bw 400x400

Mejora regulatoria en México

  • La Incorporación al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT

    La Incorporación al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT

    regulación de muchas actividades y sectores productivos resultaba excesiva y, en algunos casos, poco aplicable al entorno económico en el que comenzaba a incursionar el país. a partir del GATT se daba un proceso de apertura al comercio exterior.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/16/16-5.htm
  • Regulación en controles

    Regulación en controles

    imponer controles en precios, limitaba la competencia, elevaba injustificadamente los precios y asignaba de manera ineficiente los recursos que se tienen
  • Reestructuración de ciertos sectores económicos

    Inicia un proceso desacelerado de la desincorporación de empresas de propiedad estatal dándose un nuevo marco regulatorio para actividades que anteriormente eran realizadas por el Estado.
  • Revisión del marco regulatorio de la actividad económica nacional

    Revisión del marco regulatorio de la actividad económica nacional

    Libre concurrencia, alentar el desarrollo eficiente de la actividad económica y favorecer la generación de nuevos empleos, por acuerdo presidencial.
  • UDE

    UDE

    Unidad de Desregulación Económica (UDE), dependiente de la entonces Secretaría de Comercio y Fomento Industrial
  • Leyes por la desregulación

    Leyes por la desregulación

    Ley Federal de Cinematografía.
    Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
    Ley Federal de Competencia Económica.
  • Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial

    Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial

    Directrices del programa de desregulación y simplificación administrativa orientadas a mejorar la eficacia de la regulación y a eliminar el exceso de trámites.
  • Reforma a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización

    requiere de una explicación sucinta de la finalidad de la norma, de las medidas propuestas, una comparación de dichas medidas con los antecedentes regulatorios, así como una descripción general de las ventajas y desventajas y de la factibilidad técnica de la comprobación del cumplimiento con la norma juridica.
  • Reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo

    Reformas a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo

    Fin de institucionalizar la política de mejora regulatoria a través de la inclusión de un Título Tercero A dentro de la mencionada disposición legal.
  • COFEMERT

    COFEMERT

    Órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativa, sectorizado a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal de Méxic