-
El Presidente Carlos Salinas impulsa una reforma de desregulación económica interna y se busca atraer inversión.
-
Se aprueba la Ley Federal de Procedimiento Administrativa, en ella se establecen las directrices administrativas entre gobierno y particulares.
-
Mediante acuerdo, se crea el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites.
-
Se crea la primera vía rápida para la creación de empresas en la Ciudad de México y se reforma la LFPA.
-
Se reformó la Ley Federal sobre Normas y Medidas, contempla la desregulación de las reglas y normas técnicas y se establece un análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de normas.
-
Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y se crea la COFEMER. Se establecen las bases de cooperación entre los gobiernos estatal y federal.
-
El PND 2007-2012 establecía entre sus objetivos rectores contribuir a la mejora de la competitividad y dar certidumbre jurídica a los factores económicos.
-
La COFEMER publicó en el DOF el acuerdo que establece el calendario y los lineamientos para la presentación de los programas de mejora regulatoria.
-
Un estudio del CIDAC señala que 21 de las 32 entidades federativas contaban con una ley especializada en materia de mejora regulatoria.
-
En el eje 4, México próspero, tiene como objetivo principal impulsar sin ataduras ni temores todos los motores del crecimiento.