-
Tesmoteres (Grecia) Magistrados que en época muy antigua estaban encargados de conservar las leyes y también de elaborarlas y presentarlas a la aprobación del pueblo.
-
En el momento que surgen la Division como Estados, es necesario crear a su gobernante, que fue llamado señor, rey, monarca, césar, etcétera, autoridad encargada de administrar la justicia.
-
se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido.
-
Artículos 155 y 156 que establecen la conciliacion y arbitraje
-
Establecen sobre conciliación y arbitraje en materia laboral en su princilpal Articulo sobre esta rama del Derecho Social el Articulo 123.
-
Se crean la Junta Central de Conciliación y Arbitraje y se designan los representantes obreros y patronales
-
En Quintana Roo se expide la Ley de Justicia Alternativa como un mecanisco del sitema de justicia digno.
-
En Sonora se crea Unidad de Medición Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora; meses después se crewa el instituto de Mediación de México SC
-
El artículo 17 fracción XIV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, a través de la reforma del 30 de diciembre de 2001
-
En Quintana Roo se establece dentro del Art 97 como obligacion del Tribunal Superior de Justicia del Estado, proporcionar a los particulares los medios alternativos de solución a sus controversias juridicas.
-
Se Reforma el Artículo 17 donde se preveén los mecanismos alternativos de controversias en materia penal,
-
14 de septiembre de 2012, por Decreto del Honorable Congreso del Estado de Puebla se expide la Ley de Medios Alternativos en Materia Penal para el Estado de Puebla, con cuarenta y un artículos.
-
En el artículo 2 transitorio señalo en su Primer Párrafo que “el sistema procesal penal acusatorio previsto en los artículos 16, Párrafos segundo y decimotercero, 17, párrafos, tercero, cuarto, sexto; 19, 20, y 21, párrafo séptimo, de la Constitución, entrará en vigor cuando lo establezca la legislación secundaria correspondiente, sin exceder el plazo de ocho años, contado a partir del día siguiente de la publicación de este Decreto”.