-
Ley del Talion, ojo por ojo diente por diente.
-
Influenciados por el pensamiento de Confusio crearon comités populares de conciliación
-
Heráclito. Para él los conflictos eran promotores de cambio. El Cesar o Rey era quien administraba justicia.
-
Estableció la existencia de un Magistrado que impedía que se hiciera justicia de forma privada mediante acuerdos entre las partes. Las decisiones de las controversias eran resueltas por un órgano privado elegido por las partes obligándose a acatar las decisiones de dicho órgano dejándolo establecido en un convenio.
-
Los mayores reunían a los involucrados en conflicto para que el culpable asuma su culpa.
-
Con estas leyes arbitraban disputas imponiendo sanciones para poder restaurar a un estado de bienestar a la víctima y a la comunidad.
-
Creación y obligación de asistir a los jueces conciliadores los cuales eran llamados hacedores de paz.
-
e plasmo la obligación de tramitar conciliación antes de promover demanda civil.
-
Se reconoce el arbitraje.
-
Se establecen la conciliación y arbitraje en sus artículos 155 y 156
-
Se establece la conciliación y arbitraje en el derecho social, específicamente en el derecho laboral.
-
Anterior a la Segunda Guerra Mundial ya se consideraba la conciliación como medio alterno de resolución de conflictos y un líder ayudaba a resolver los conflictos.
-
Ley de cuerpo de mediadores para conflictos laborales
-
Ley de arbitraje. Dicha Ley era considerada como limitada basados en la situación política y económica de la época.
-
Se hace una prueba piloto de centro de mediación en Buenos Aires.
-
Se promulga la Ley nacional 24.573 instituyendo la Mediación Prejudicial Obligatoria.
-
El primer Estado en aplicar los Medios Alternativos de Solución de Conflictos fue Quintana Roo
-
Reforma constitucional al artículo 17 en la que se determina que los Estados establezcan legislación en la materia.